
Comunidad

lunes 29 de mayo, 2023
«Es una manera de reflejar y dar gracias por mantenernos sanos junto a nuestras familias», expresó la encargada de administración.
500 mascarillas, 2.000 guantes quirúrgicos y 100 litros de alcohol gel se repartieron entre las 123 familias que habitan entre las seis islas que son parte de esta localidad aislada de Chile.
La charla se dictará en el marco del Lanzamiento del Tema del Año del Explora 2020 que es “La Antártica”
Se trata de afiches de especies protegidas, fichas ícticas de peces chilenos, láminas para colorear y un libro de actividades, además de las numerosas historietas de la mascota virtual Chungungo.
“Acá, nadie tiene la verdad. El tiempo dirá si las acciones adoptadas fueron las correctas o no”, reconoció Miguel O´Ryan, quien destacó que la estrategia de testeo por PCR ha sido exitosa “gracias a la colaboración de muchos laboratorios del país, incluyendo algunos del área veterinaria del sur”.
Se trata de la primera versión del certamen impulsado por Camanchaca, orientado a apoyar emprendimientos gastronómicos de Tomé.
La donación se realizó a través de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanos de Ancud, liderada por su presidenta, la Sra. Adriana Gallardo, quien agradeció la ayuda de la compañía.
«El tiempo nos dio la razón en cuanto al daño que causan estas termoeléctricas», expresó el timonel de la entidad de pescadores artesanales.
Estos elementos están siendo entregados a los profesionales de los centros de salud de Curarrehue, Villarrica, Pucón, Cunco, Melipeuco y Curacautín, con el fin de fortalecer el trabajo que están realizando en el combate del Covid-19.
El aparato ya se encuentra en el Centro Asistencial de Docencia e Investigación de la Universidad de Magallanes, gracias al financiamiento de cinco empresas de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes: Australis Mar, BluRiver, Cermaq, Multiexport Foods y Nova Austral.