
I+D

lunes 5 de junio, 2023
A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños, explicando cuáles son las causas de este fenómeno y cómo debemos enfrentar nuestro futuro.
La instancia es organizada por el Intemit, la AmiChile y el PER para la Industria Mitilicultora.
«Se espera aportar en la generación de antecedentes que permitan fortalecer la gestión a nivel nacional e impulsar nuevas acciones orientadas a la prevención y control de este impacto», puntualizó el MMA.
«Otro aspecto interesante del estudio es que no tan solo vamos a mirar la respuesta molecular a nivel familiar de los peces desafiados frente a cáligus, sino que paralelamente vamos a evaluar la respuesta de los parásitos frente a los peces con distinta resistencia genética», dijo el Dr. Cristian Gallardo-Escárate del INCAR.
Se espera que la acuicultura domine aún más el mercado de productos del mar en los próximos años y la FAO declaró que podría tener un impacto transformador en la forma en que se alimente la población mundial. Esto, si se gestiona de forma sostenible.
Como contraparte técnica de este reporte liderado por el Invasal, se contó con la participación del Centro INCAR, a través de la Dra. Doris Soto; y Jorge Mancilla y Álvaro Pérez, por parte de Mowi Chile.
Entre el 10 y el 13 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) realizó su semana de aniversario con diferentes actividades que involucraron a estudiantes de pregrado, posgrado, titulados, académicos y administrativos.
Científicos de la Universidad Austral de Chile descubrieron una nueva especie de anfípodo en Chiloé. El estudio fue publicado en la revista internacional Zootaxa.
La instancia virtual y gratuita que se desarrolló durante tres días ofreció más de 20 horas de inspiración con alrededor de 30 expositores de ocho países, más de 45 talleres y espacios de conversación, y más de 80 mentorías junto con líderes del ecosistema emprendedor para entregar herramientas e inspirar a la comunidad.
La presentación se realizará el próximo miércoles, de 10 a 11 horas, en el marco del ciclo de charlas online “Acuicultura: La corriente de cambio viene del norte” organizadas por AquaPacífico.