
I+D

lunes 2 de octubre, 2023
La ceremonia se llevará a cabo en línea a las 17 horas y comenzará con la presentación del destacado fotógrafo submarino Eduardo Sorensen.
El próximo 6 de noviembre se conmemora en Chile el Día de la Antártica. Y para celebrarlo, el Centro IDEAL convocó a una serie de especialistas, nacionales y extranjeras, para hablar de ciencia, arte y ciencia ciudadana en la Antártica. La invitación está abierta al público de forma gratuita, previa inscripción.
La iniciativa es desarrollada por la UNAP y financiada por Corfo, y busca generar un protocolo para que otras organizaciones de pescadores artesanales logren repoblar distintos recursos en sectores con planes de manejo bentónicos del país.
La investigación fue realizada en el marco de la tesis de Margarita Infante, estudiante de Biología Marina de la UCSC que logró culminar sus estudios de pregrado.
La instancia es presidida por el Ministerio del Medio Ambiente e integrada por otros órganos del Estado, universidades y centros de investigación.
El fin último del MNA es formar recursos humanos altamente calificados para contribuir a la consolidación de una acuicultura sostenible y de excelencia.
Cifras de la FAO actualizadas al 2018, estiman que la producción mundial de pescado ha alcanzado 179 millones de toneladas, de las cuales 156 millones se destinaron al consumo humano directo. La acuicultura representó el 46% de la producción total y el 52% del pescado para consumo humano.
En un escenario de cambio global, especialistas y representantes de distintas áreas y comunidad Kawésqar, reflexionarán sobre los modos de vida costeros desde los pueblos originarios hasta los pescadores artesanales. Esta actividad, abierta a todo público con inscripción previa, se realizará el miércoles 11 de noviembre a las 17 horas vía Zoom.
En el ámbito de la acuicultura, Sernapesca ha solicitado a las empresas de cultivo monitoreos ambientales y fitoplanctónicos permanentes, que permitan efectuar un seguimiento del comportamiento de la comunidad fitoplanctónica.