
Laboral

domingo 3 de diciembre, 2023
Tiene que ver con el fondo de inaplicabilidad que impugna la norma que prohíbe capturar jibia por medio de cualquier arte de pesca que no sea la potera o línea de mano.
En reunión telemática, las y los dirigentes nacionales de la Conapach analizaron la contingencia nacional y solicitaron fortalecer el mercado de productos del mar.
Juan Carlos González dice exigir -entre otras cosas- «la garantía constitucional para el patrimonio del derecho al trabajo».
Luego de la constitución legal de la Cootraf, se realizó la primera reunión de socios, donde se analizó el itinerario que deben cumplir para materializar el objetivo principal que es convertirse en socios accionistas de la empresa pesquera.
En la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, la confederación nacional, a través de su presidente, Óscar Espinoza, reiteró la negativa del gremio a ser parte del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Desarrollo Rural propuesto por el gobierno.
El informe fue elaborado a partir de datos recogidos por una encuesta y estadísticas oficiales de Sernapesca.
El lunes se llevará a cabo la primera jornada de movilización «y defenderemos con todas nuestras fuerzas lo que se ganó democráticamente y que ahora, aprovechando la contingencia, la industria quiere revertir en el TC», enfatizó el presidente de la Federación Nuevo Amanecer.
La actividad, encabezada por Salmones Antártica, se desarrolló en Puerto Chacabuco, a modo de preparación ante un posible contagio.
«Es una nueva burla», enfatizó el dirigente Hernán Machuca.
La semana pasada hubo una disminución del 11% en las exportaciones de salmón fresco entero, en comparación con la semana 22 del año pasado.