
Sustentabilidad

martes 19 de enero, 2021
Existe acuerdo transversal en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre gran parte del proyecto, a excepción de dos temas: la retornabilidad de las botellas plásticas y los plásticos certificados.
Interesadas e interesados en Chonchi y Chaitén –donde se implementará la iniciativa en su primera etapa– podrán inscribirse hasta el lunes 25 de enero, y las y los seleccionados serán dados a conocer durante la segunda quincena de febrero.
La tesis del nuevo magíster se tituló “Evaluación de la floración e impactos de Pseudochattonella verruculosa en centros de cultivo localizados en el seno de Reloncaví durante el verano de 2016 y sus implicancias futuras”.
La iniciativa busca que candidatas y candidatos constituyentes independientes de todo el país, que compartan esta postura y objetivo de una Constitución que realmente garantice un desarrollo sostenible en armonía con el medioambiente y como sociedad misma, puedan llevar en su eslogan de campaña un sello azul.
A principios de 2020 comenzó la ejecución del proyecto “Reinvención”, que da una segunda oportunidad a uno de los materiales en desuso que genera la empresa salmonicultora.
El estudio realizó una investigación respecto a biomarcadores de ácidos grasos presentes en las especies estrella bentónica, langostino de los canales y róbalo patagónico encontradas en el fiordo Yendegaia.
La empresa ha desarrollado alianzas e iniciativos que fomentan la reutilización de diferentes tipos de residuos, para disminuir los envíos de desechos a vertederos.
El barco registra 5.510 días de operación y 234 cruceros desde 1991, año en que llegó a Chile donado por el Estado de Japón.
Greenspot es una de las empresas chilenas que recicla y reutiliza desechos plásticos de la acuicultura y la pesca, como boyas, flotadores y contenedores desgastados.
En el documento, se confirma la tendencia de los porcentajes regionales de INFAS aeróbicas y anaeróbicas observada durante el período histórico (2012-2019), registrando la mayor proporción de INFAs anaeróbicas en la región de Magallanes, y la menor en la región de Los Lagos.