
Sustentabilidad

miércoles 20 de enero, 2021
El barco registra 5.510 días de operación y 234 cruceros desde 1991, año en que llegó a Chile donado por el Estado de Japón.
Greenspot es una de las empresas chilenas que recicla y reutiliza desechos plásticos de la acuicultura y la pesca, como boyas, flotadores y contenedores desgastados.
En el documento, se confirma la tendencia de los porcentajes regionales de INFAS aeróbicas y anaeróbicas observada durante el período histórico (2012-2019), registrando la mayor proporción de INFAs anaeróbicas en la región de Magallanes, y la menor en la región de Los Lagos.
Medio centenar de estudiantes de la Universidad de Valparaíso aspiran a convertirse en “Centinelas del Mar”, iniciativa impulsada por Sernapesca y la Seremi de Economía a través de la Mesa Interuniversitaria Reemprende Valparaíso (MIRV).
La nueva plataforma se activa con Clave Única y permite realizar denuncia en línea, además de capturar información clave para planificar mejor la fiscalización, priorizar las denuncias más graves, y así acelerar la investigación por parte de la entidad ambiental.
Columbi Salmon se asoció con el Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía, Morefish y BioMar en este proyecto destinado a reducir la huella de carbono del cultivo de salmón en sistemas RAS.
Desde SalmonChile, su presidente Arturo Clément, sostuvo respecto del documento “Transformaciones” que “nos parece muy potente con propuestas que apuntan en el sentido correcto”. Desde el Consejo del Salmón también valoraron la iniciativa.
Se trata de una mesa de trabajo que busca liderar la reactivación económica pospandemia y asegurar la provisión de pescados y mariscos en Santiago.
El objetivo es cuidar los ríos.
De esta manera, la compañía concreta el compromiso adquirido el 2019, cuando anunció el fin a la producción de salmones en sus tres concesiones ubicadas en los lagos Rupanco y Llanquihue.