
Tendencias










miércoles 8 de febrero, 2023
«El poder de ser tú» es el programa para mujeres líderes organizado por Rito Consultora y Productora Varquil, que promete actividades de primer nivel con identidad sureña.
Desde la SNP, de Perú, enfatizan que el consumo de pescados azules ricos en Omega 3, como la caballa, bonito o jurel, contribuye a prevenir la aparición de la enfermedad, por lo que se recomienda a la población incluir estos productos en su dieta.
En el mencionado seminario se abordarán temáticas como los cambios vienen o exigirá en los productos alimentarios la FDA y lo que implica el nuevo Tratado de Libre Comercio con Brasil.
En Puerto Montt, se presentaron los avances del proyecto “Determinación y aplicación de indicadores operacionales de bienestar animal en salmónidos cultivados en agua dulce”. En la actividad participaron varios expositores, como el experto en la materia, Sunil Kadri.
Citando a Frank Yiannas, Michel Leporati enfatizó que “el objetivo de los profesionales de la inocuidad debe ser crear una cultura de inocuidad, no programas de aseguramiento de la calidad”.
Kari Olli Helgesen, de Noruega, presentó un estudio donde se analizaron los cambios que se han producido en el manejo del parásito en el país escandinavo, pasando desde un alto uso de químicos a la búsqueda de alternativas más naturales.
Además de incorporar nuevos países, también se amplió el espectro de productos provenientes tanto del cultivo como de la pesca.
“Estamos convencidos de que debemos pensar y resolver en conjunto para seguir juntos como industria, desde la colaboración», expresó Francisco Valdés, gerente comercial de BioMar Chile.
Los consumidores están empleando su poder adquisitivo para apoyar a las marcas que reflejan sus valores y preferencias.
La proveedora tecnológica está ofreciendo una amplia gama de productos para la salmonicultura y que van desde robots para la alimentación de peces, hasta sistemas de aireación y/o oxigenación que apuntan a aumentar la eficiencia productiva.