Los días 4 y 5 de junio de 2015 se realizará, en el Hotel Patagónico de la ciudad de Puerto Varas (Región de Los Lagos), un seminario sobre técnicas para diseñar y operar sistemas de recirculación de agua en la acuicultura, el cual es organizado por el Centro Tecnológico de Capacitación de Chile (Centech) y auspiciado por Atlantium, Skretting, Apta-aqua, Revista AQUA, Salmonexpert y diario El Llanquihue.
La recirculación de agua en la acuicultura es el proceso mediante el cual se recupera y reutiliza este elemento que, en los sistemas de flujo abiertos tradicionales, es descartado por haber perdido uno o más de los atributos que lo hacen apto para el cultivo de especies hidrobiológicas.
Desde Centech comentaron a AQUA que las implicancias prácticas de recircular el agua son muchas: «La más directa, pero no siempre la más importante, es la disminución de los caudales de agua fresca requeridos para una prestación acuícola dada. Dependiendo de las tecnologías que se apliquen, la disminución de la demanda por agua fresca puede sobrepasar el 99%; sin embargo, hay otras razones de porqué recircular el agua, incluso cuando los caudales disponibles son en términos prácticos ilimitados», argumentaron desde el centro tecnológico.
Al mismo tiempo que disminuye la cantidad de agua que entra a un sistema de cultivo, se reduce el costo para transportarla, y permite realizar a un costo mínimo operaciones para ajustar su temperatura, su composición química y desinfectarla, según sean las necesidades del cultivo. De igual manera, la recirculación de agua disminuye dramáticamente el tamaño de los efluentes, y los costos de inversión y operación del tratamiento de residuos líquidos requerido para su liberación al ambiente.
Para ahondar en esta materia, prosiguieron desde el Centech, el expositor del seminario será Gustavo Parada Rebolledo, ingeniero civil bioquímico de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV) y PhD of Philosophy del King’s College, University of London (Reino Unido), quien cuenta con una dilatada trayectoria en el campo de ingeniería de recirculación, tratamiento y desinfección de agua para la acuicultura y cultivos de microalgas.
Descargue aquí los objetivos y el programa del evento: SEMINARIO RECIRCULACION 05_05_15
Mientras que para más informaciones e inscripciones de este seminario que cuenta con código Sence (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) e incluye diploma, archivador, materiales para apuntes, almuerzos en ambos días y coffee break, ingrese a: www.centech.cl, escriba al e-mail: contacto@centech.cl y/o llame a los teléfonos (+56) (65) 226 0825 // (+56-9) 9825 8226.