En un esfuerzo por fortalecer las competencias productivas de pescadores y pescadoras artesanales, reducir brechas sociales y promover un modelo más sostenible en la pesca, el Gobierno Regional de La Araucanía e Indespa, impulsaron la capacitación de 643 pescadores y pescadoras de Carahue, Saavedra y Toltén, quienes recibieron las certificaciones que acreditan sus especializaciones en áreas como seguridad, comercialización y gastronomía marina.
El “Programa de desarrollo económico y productivo para la pesca artesanal”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), en su segunda y tercera etapa, benefició a 108 personas de Saavedra y 49 de Carahue.
La entrega de certificados fue encabezada por el director nacional del Indespa, Leonardo Llanos Huerta, junto al consejero regional, Rodrigo Pacheco Aguilera y el administrador municipal de Saavedra, Eduardo Saavedra, entre otras autoridades presentes en el gimnasio municipal de la comuna.
“Estamos muy contentos por esta actividad, donde 643 pescadores pudieron capacitarse, 122 de ellas mujeres, muy importante porque también se atrevieron a capacitarse en áreas como enfibrado de embarcaciones, gastronomía, administración, esto como resultado de la alianza con el gobierno regional, que permite que los pescadores y pescadoras puedan adquirir nuevas herramientas para sus actividades o generar nuevos servicios, que les permite dinamizar la economía en este territorio costero”, sostuvo el director nacional del Indespa, Leonardo Llanos.
Fotografía: Indespa