Cetmis participó de feria Expo Mar en Cochamó

Jun 27, 2019

En la oportunidad, el centro especializado en mitilicultura aprovechó de difundir el trabajo que realiza en la zona del estuario Reloncaví.

Con un importante marco de público, se realizó el pasado martes 25 de junio la tercera versión de la feria Expo Mar en dependencias del Gimnasio Municipal de Cochamó (región de Los Lagos), instancia de la que el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (Cetmis), proyecto ejecutado por Fundación Chinquihue y apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), se hizo parte.

IMG_2087

En la oportunidad, el Cetmis aprovechó de difundir el trabajo que realiza en la zona del estuario Reloncaví, caracterizada por la producción de semillas de choritos de mejillón, además de ofrecer la oportunidad a grandes y chicos de conocer las larvas de este recurso a través de su observación con un microscopio.

También se ofreció la oportunidad a los asistentes de aprender a observar el nivel de salinidad del agua a través de un refractómetro, instrumento que el centro utiliza para confeccionar el informe de larvas de choritos que cada 15 días se publica en su página web.

IMG_2037

El gerente del Cetmis, Luis Oliva, agradeció la invitación a participar de esta actividad y comentó que “continuaremos trabajando en terreno, ya sea proporcionando asistencia técnica a los micro y pequeños mitilicultores de la zona o haciendo difusión científica y tecnológica para los sectores más aislados de la región, como es este el caso”.

De la feria también participaron relevantes actores, tanto de la pesca artesanal como de la mitilicultura nacional, como son la Federación de Pescadores Artesanales del Estuario de Reloncaví (Fepaer) y la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile).

IMG_2032

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua