En Chile: Profesionales de Mozambique y Angola son capacitados en acuicultura

Oct 4, 2018

Se espera que puedan contribuir de mejor forma a la planificación, ejecución y puesta en marcha de nuevos proyectos institucionales o comunitarios en sus respectivos países.

El Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN) se encuentra impartiendo la segunda versión del «Curso Internacional de Acuicultura Sustentable de Moluscos y Macroalgas en África», el cual es financiado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), a través de las Becas del Programa República de Chile-Nelson Mandela.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, Juan Macchiavello, valoró el hecho de que la universidad se encuentre impartiendo estos cursos: «es un reconocimiento a nuestro esfuerzo de casi 40 años». Y añadió: «nuestra labor en diversos cultivos nos permitió primero posicionarnos en la región y luego de manera internacional».

Por su parte, el coordinador de Becas de Cooperación Horizontal de la AGCID, Sebastián Acevedo, sostuvo que mantienen este convenio con la UCN, debido a que son líderes en materias de acuicultura y es uno de sus intereses poder potenciar esta materia con Angola y Mozambique. «Con esta beca buscamos generar cooperación de Chile con aquellos Estados a través del perfeccionamiento de capital humano», subrayó.

UCN - Curso Angola Mozambique 02

En el curso, que se extenderá hasta el 19 de octubre, se capacitarán 14 profesionales y técnicos provenientes de los países africanos de Angola y Mozambique. De esta forma, se espera que, desde sus diferentes ámbitos de acción, puedan contribuir de mejor forma a la planificación, ejecución y puesta en marcha de nuevos proyectos institucionales o comunitarios en sus respectivos países.

Edna Marisa Correia da rocha de Oliveira, perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria de Huambo, Angola, es una de las profesionales que son parte de la capacitación y expresó su satisfacción por haber accedido al curso. «Esta beca para nosotros es muy importante, porque en nuestro país hay cosas que recién se están empezando a ver. Nuestras expectativas son muy altas, queremos aprender bastante y poder implementar los conocimientos adquiridos en nuestro país para combatir la pobreza y el hambre».

Los profesionales y técnicos que participan de esta capacitación son: Fabio Miguel da Cruz Teixeira, Manuel Francisco Simao, Edna Marisa Correia da rocha de Oliveira, Jeremias Antonio Malheiro, Paulina David Matavele Laice, Maria de Fatima Antonio Soto, Elias Sabao Macuácua, Alberto Felisberto Angane, Argentina Sara Cumbe, Orbino Alberto Guambe, Mariamo Azamo Chale, Eunice Venancio Cassoma, Jose Mateus Vilanculo e Ismail Abujate.

UCN - Curso Angola Mozambique 03

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua