Como resultado de la fuerte oposición al polémico proyecto autorizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) en el mes de marzo de este año, mediante una declaración pública emitida el 26 de julio, la empresa argumentó la suspensión del proyecto y estableció las bases para que en el futuro se pueda realizar una investigación científica transparente que incorpore a todos los actores relacionados con el recurso.
Luego de las negociaciones establecidas por una mesa de diálogo, conformada a partir de la asamblea realizada en Puerto Varas (Región de Los Lagos) del 11 de julio, la empresa y algunos operadores turísticos de la región, llegaron al acuerdo de suspender el polémico proyecto.
El proyecto consistía en la captura de 2.000 ejemplares de salmón Chinook en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. El estudio se realizaría en un plazo de 14 meses a contar del 14 de marzo de 2013, cuando la Subpesca autorizó a la Consultora y Asesora Pupelde Ltda., efectuar la pesca de investigación.
El acuerdo estableció varias razones para hacer efectiva dicha suspensión mediante una declaración que destaca cuatro puntos generales del acuerdo, el primero se refiere a que la empresa Nahuelbuta Ltda. (Mandante del proyecto), solicitó a la Subpesca la derogación de la resolución que autorizaba la iniciativa, abandonando por completo el proyecto en los términos que se planteó originalmente.
Fuente: PESCA al día