La Comisión Europea (CE) adoptó el 20 de agosto un paquete de medidas para hacer frente a la continua pesca no sostenible de arenque y la caballa de las poblaciones atlántico-escandinavo por parte de las Islas Feroe. Las medidas incluyen la prohibición de las importaciones de los productos que hayan sido capturados bajo el control de las Islas Feroe, así como los derivados de la pesca que contengan este tipo de peces.
Las medidas también incluyen restricciones en el uso de los puertos de la Unión Europea para los buques pesqueros e arenque y la caballa, stocks bajo el control de las Islas Feroe. Esto significa que no se permitirá que algunos buques las Islas Feroe atraquen en puertos de la UE, excepto en casos de emergencia.
La comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca, Maria Damanaki, afirmó que "la imposición de tales medidas siempre se hace como último recurso. Los feroeses pudieron poner fin a la pesca insostenible, pero decidieron no hacerlo. Ahora está claro que la UE está decidida a utilizar todas las herramientas a su alcance para proteger la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones". Las medidas entrarán en vigor siete días después de su publicación en el Diario Oficial
La población de arenque atlántico-escandinavo fue hasta 2013 gestionada conjuntamente por Noruega, Rusia, Islandia, las Islas Feroe y la UE, a través de un plan de gestión a largo plazo acordado y con acciones preestablecidas del total admisible de capturas (TAC). Sin embargo, en 2013 las Islas Feroe decidió unilateralmente romper este acuerdo y estableció una cuota autónoma que triplicó su cuota acordada previamente.
A pesar de los esfuerzos de la CE para encontrar una solución negociada y las repetidas advertencias de que las medidas podrían ser adoptadas, las Islas Feroe se negó a poner fin a su pesca no sostenible de las poblaciones.
Después de haber agotado todos los demás medios, la Comisión decidió hacer uso de las facultades conferidas por el Instrumento de Comercio con el fin de alentar a las Islas Feroe de contribuir a la conservación de la población. Estas medidas recibieron un claro apoyo de los estados miembros en el Comité de Pesca y Acuicultura el 31 de julio de 2013.
Adicionalmente, una disputa similar existe con Islandia sobre la gestión de la población de caballa del Atlántico nororiental, la CE aún no ha adoptado medidas en este sentido. Sin embargo, la Comisión está dando los primeros pasos para la aplicación del Instrumento de Comercio también en este caso.
Fuente: PESCA al día