[+FOTOS y VIDEO] Con éxito se llevó a cabo la 5ta versión de la regata “Non Stop Lago Llanquihue”

Oct 29, 2021

Con la participación de ejecutivos vinculados a la industria del salmón, se realizó en Puerto Varas este nuevo encuentro vinculado a los deportes náuticos.

El sábado 23 de octubre, con más de 100 deportistas, y más de 40 de embarcaciones, se vivió una nueva Copa Andrés Waeger Biava en Puerto Varas (región de Los Lagos), organizada por el Club de Vela Surazo, invitando en esta oportunidad a dos canoas polinésicas (Va´a) del Club Viento Sur de Llanquihue.

Este certamen conmemora los tramos que realizaban los capitanes de antaño entre los puertos del Lago Llanquihue, y contó con una travesía para veleros costeros, track de 44 millas náuticas en vela, otra ruta para monotipos y otras para canoas polinésicas V6 que en esta oportunidad realizaron dos rutas:

-20 km para el equipo de Mujeres “Las Perlas”. Puerto Varas – Llanquihue – Puerto Varas.

-50 km para el equipo Colonos. Puerto Varas – Llanquihue – Puerto Domeiko – Punta Larga Frutillar – Puerto Varas.

Andrés Streuly, integrante y coach del equipo Colonos Va´a del Club Náutico Viento Sur de Llanquihue, comentó lo siguiente sobre esta nueva experiencia: “Estamos felices de haber podido cumplir la regata y ejecutar los relevos en forma correcta. Participar de esta primera regata en el Lago Llanquihue nos permite visualizar el futuro desarrollo de nuevas actividades que realcen nuestro lago y, por qué no, pensar en la competencia de Canoa Polinésica más austral del mundo”.

Los deportistas del Club Náutico Viento Sur realizaron un especial reconocimiento a Maria Kark, miembro del equipo “Las Perlas” quien, por primera vez, participó desde otra perspectiva en la regata que lleva el nombre de su marido.

También felicitaron al Yate Bucéfalo, capitaneado por Gabriel Jordán, que obtuvo el primer lugar en la categoría de costero.

El evento contó con el apoyo de la Armada de Chile, quienes acompañaron a los deportistas durante toda la travesía.

 

Fotografías y video: Club Náutico Viento Sur

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua