En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental que se celebra cada 26 de enero, la secretaria regional ministerial (seremi) del Medio Ambiente de Valparaíso, Victoria Gazmuri, junto con funcionarios de la Dirección Nacional y Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), entregaron una charla informativa a los distintos clubes de deportes náuticos que se reúnen en el Muelle Barón de Valparaíso.
La actividad tuvo como finalidad concientizar a los alumnos de disciplinas como kayakismo, velerismo, surf, entre otras, sobre la importancia de respetar las distancias mínimas de avistamiento de la fauna marina, en particular de los lobos marinos que suelen descansar en las cercanías del muelle.
La seremi Gazmuri detalló que junto al equipo de rescate animal del Sernapesca entregaron consejos de avistamiento seguro de fauna marina al Club Náutico de Chile Inclusivo y algunos alumnos que están tomando clases de vela y kayak en el Muelle Barón. «Nuestro mensaje ha sido que todos podemos tomar acciones en el cotidiano para encaminarnos hacia una cultura más sustentable», puntualizó la autoridad ambiental.
En esa línea, destacó las iniciativas impulsadas por el Estado y que contribuyen a un mejor cuidado del entorno y del medio ambiente, como la iniciativa «No más bombillas» y la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas. «La voluntad ha sido clara a través de la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas, donde el próximo 3 de febrero las grandes empresas deberán eliminar su entrega por completo», enfatizó.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Rescate Animal del Sernapesca, doctor Mauricio Ulloa, manifestó que «es importante transmitir a la comunidad, sobre todo en esta época de vacaciones donde tenemos mucha gente en la playa, qué tenemos que hacer en caso de encontrarse con un animal varado: por ningún motivo acercarse ni manipularlo, y menos tratar de alimentarlo, porque eso podría incluso perjudicar su salud. Estos son animales silvestres que pueden ser violentos e impredecibles. Lo más importante es llamar a la autoridad competente que en este caso es Sernapesca, al 800 320 032, teléfono que está activo 24 horas al día, todo el año», explicó.
Tras la charla, los funcionarios del Sernapesca Valparaíso distribuyeron material educativo y morrales ecológicos entre los deportistas, quienes apreciaron la realización de este tipo de actividades.