Desove de anchoveta disminuye en las regiones de Arica y Antofagasta

Ene 24, 2014

De acuerdo con el estudio, la actividad consiste en el seguimiento microscópico de la evolución de desove semanal del recurso, a través de muestras de ovarios de ejemplares provenientes de diferentes zonas de pesca. Los resultados se sustentaron en 149 ovarios muestreados de ejemplares recolectados en las regiones de Arica y Antofagasta, dado que fue la única área donde se registraron capturas de anchoveta.

A partir de los resultados del monitoreo reproductivo de la anchoveta en la zona de Arica y Antofagasta correspondiente a la semana 48 (del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2013), realizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), se desprende que la actividad de desove registró un valor alto (33%), sin embargo la tendencia al descenso en las semanas de noviembre muestran la “disminución de la intensidad de desove de la anchoveta en la zona norte”.

El monitoreo reproductivo de la anchoveta en la zona norte destaca “el predominio de anchoveta en desarrollo del evento reproductivo con ovarios en fase de maduración avanzada y con alta evidencia de desove”, explicó el IFOP.

De acuerdo con el estudio, la actividad consiste en el seguimiento microscópico de la evolución de desove semanal del recurso, a través de muestras de ovarios de ejemplares provenientes de diferentes zonas de pesca. Los resultados se sustentaron en 149 ovarios muestreados de ejemplares recolectados en las regiones de Arica y Antofagasta, dado que fue la única área donde se registraron capturas de anchoveta.

El muestreo realizado por el instituto de investigación arrojó que “en la zona norte, el índice de actividad de desove (IAD) en la semana 48 fue de 33%”.

“Sin embargo, la tendencia al descenso del IAD en las semanas de noviembre destacan la disminución de la intensidad de desove de la anchoveta en la zona norte. El patrón de desove muestra mayor intensidad entre mediados de julio y mediados de octubre, con máximos en las semanas de agosto y septiembre”.

Adicionalmente, el informe sostiene que de acuerdo con el comportamiento histórico del IAD, los desoves se intensifican en las semanas de julio con registros que se mantienen en valores relativamente altos hasta mediados de octubre.

Para ver el detalle del informe, haga click aquí.

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua