Director ejecutivo del IFOP participará en taller APEC en Corea

Ago 7, 2013

El director ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Dr. José Luis Blanco, asistirá junto al investigador, Rodolfo Serra, al taller organizado por el Foro de Cooperación Económica Ásia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) sobre "Evaluación y Ordenamiento de los Ecosistemas Marinos y Gestión en la región de Asia-Pacífico y Proyectos Pilotos de APEC […]

El director ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Dr. José Luis Blanco, asistirá junto al investigador, Rodolfo Serra, al taller organizado por el Foro de Cooperación Económica Ásia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) sobre "Evaluación y Ordenamiento de los Ecosistemas Marinos y Gestión en la región de Asia-Pacífico y Proyectos Pilotos de APEC sobre Grandes Ecosistemas Marinos", que se celebrará en Seúl (Corea del Sur), los próximos 12 y 13 de agosto.

La reunión será organizada por el Gobierno de Corea en la Universidad Hanyang. Los proyectos de Grandes Ecosistemas Marinos (LME, por sus siglas en inglés) se relacionan con la problemática medioambiental tratada en reuniones cumbres mundiales sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. Existe preocupación por la sostenibilidad de los servicios que prestan y entre ellos de la pesca (provisión de alimento).

El objetivo del taller es continuar y desarrollar el trabajo iniciado en las fases I, II y III de la Conservación de Recursos Proyecto del Gran Ecosistema Marino APEC.

El Dr. Blanco, el investigador Serra,  así como el resto de los participantes al taller, fueron seleccionados sobre la base de su experiencia en la evaluación de recursos marinos, su  conocimiento por las lecciones aprendidas en la preparación de otros proyectos LME -financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)- y su experiencia científica en ordenamiento y gestión de las zonas costeras adyacentes al mar en Indonesia, Sulu-Mar de Célebes, y los grandes ecosistemas marinos del Pacífico de América Central.

Rodolfo Serra comentó que la instancia "sirve para conocer de la experiencia de proyectos similares en otras regiones lo que es de utilidad para el desarrollo y la aplicación del enfoque ecosistémico en el manejo de las pesquerías".

El grupo de trabajo buscará el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial para financiar  estos proyectos (FMAM). Los gastos de viaje para asistir al taller serán cubiertos por la Secretaría de la APEC.

Instituciones que co-organizan: Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Grupo de Trabajo de Conservación de Recursos Marinos, los Océanos de APEC y Pesca Grupo de Trabajo,  Instituto de Ciencia y Tecnología  Oceánica de Corea (KIOST)  Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) Koem (Corporación del Medio Ambiente Marino de Corea).

 

Fuente: PESCA al día

Lo último

Más de 46.000 asistentes tuvo Expo Patagonia

La iniciativa, en la que SalmonChile aportó en la organización, se llevó a cabo en el Parque Urbano de Coyhaique, siendo una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.

Te recomendamos

Más de 46.000 asistentes tuvo Expo Patagonia

La iniciativa, en la que SalmonChile aportó en la organización, se llevó a cabo en el Parque Urbano de Coyhaique, siendo una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua