Ecuador: Gobierno rechazó informe de Estados Unidos sobre el camarón

Ago 20, 2013

La Embajada del Ecuador en Estados Unidos informó el 16 de agosto que la determinación final del Departamento de Comercio norteamericano -la cual podría llevar a imponer derechos compensatorios a las importaciones de camarón congelado proveniente del Ecuador- adolece de serios errores de interpretación y procedimiento. La documentación proporcionada por el Ecuador permitió adoptar al […]

La Embajada del Ecuador en Estados Unidos informó el 16 de agosto que la determinación final del Departamento de Comercio norteamericano -la cual podría llevar a imponer derechos compensatorios a las importaciones de camarón congelado proveniente del Ecuador- adolece de serios errores de interpretación y procedimiento.

La documentación proporcionada por el Ecuador permitió adoptar al Departamento de Comercio (DC), en mayo pasado, una determinación preliminar según la cual el país no había aplicado subsidios que pudieran ser compensables, como alega la Coalición de Industrias Estadounidenses del Camarón del Golfo (Cogsi).

En su informe final, no obstante, el DC cambió de parecer sobre la base de una interpretación equivocada de la información entregada, en particular sobre la supuesta existencia de restricciones legales a la exportación de camarón crudo y sin procesar su supuesta afectación en el precio del insumo principal de las exportaciones de camarón procesado.

El Gobierno del Ecuador rechazó categóricamente las conclusiones y sanciones aplicadas por el DC, que "tienen sustento en una inexistente normativa que supuestamente restringiría las exportaciones de camarón crudo y sin procesar. Además, en el caso hipotético de que esto fuera cierto, la metodología utilizada para calcular dichas sanciones carece de sustento técnico y adopta comparaciones e información irrelevante o escasamente asimilable a la realidad del Ecuador, lo que resultó en una sobreestimación del supuesto subsidio recibido por el sector camaronero", afirmó la embajada ecuatoriana.

La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CCI) continuará con la etapa final del proceso de investigación, a fin de determinar la eventual existencia de daño a la industria estadounidense por las supuestas ayudas al sector camaronero de parte de todos los países involucrados en la investigación que, además del Ecuador, incluye a China, Malasia, India y Vietnam.

La decisión sobre esta materia será adoptada en el mes de septiembre donde se conocería si las referidas medidas compensatorias adoptadas por el DC serán autorizadas. Sin embargo, hasta que esta decisión sea tomada, los importadores ecuatorianos se verán obligados a pagar depósitos en garantía en promedio del 11.7% sobre el monto exportado.

 

Fuente: AQUA

Lo último

Más de 46.000 asistentes tuvo Expo Patagonia

La iniciativa, en la que SalmonChile aportó en la organización, se llevó a cabo en el Parque Urbano de Coyhaique, siendo una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.

Te recomendamos

Más de 46.000 asistentes tuvo Expo Patagonia

La iniciativa, en la que SalmonChile aportó en la organización, se llevó a cabo en el Parque Urbano de Coyhaique, siendo una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua