Empresa que pescaba bacalao en veda fue sancionada con histórica multa

Ago 26, 2013

Una multa de 45 millones tuvo que pagar la empresa Global Pesca de Punta Arenas, luego que la Corte de Apelaciones de Punta Arenas ratificara el fallo en primera instancia del Segundo Juzgado Civil de esa ciudad. La sanción es una de las más altas que ha tenido que pagar una pesquera industrial por este […]

Una multa de 45 millones tuvo que pagar la empresa Global Pesca de Punta Arenas, luego que la Corte de Apelaciones de Punta Arenas ratificara el fallo en primera instancia del Segundo Juzgado Civil de esa ciudad. La sanción es una de las más altas que ha tenido que pagar una pesquera industrial por este tipo de ilícitos en el país.

Así concluyó una historia que comenzó en agosto del 2012, cuando la Dirección Regional de Sernapesca Magallanes cursó una infracción a la empresa Global Pesca, luego de confirmarse que uno de sus buques (el Global Pesca II) capturase siete toneladas de bacalao por sobre la cuota especial autorizada, que alcanzaba las 90 toneladas.

"Pese a que el barco completó la cuota y a las advertencias por parte de Sernapesca, la nave se mantuvo operando en el área en veda, extrayendo las siete toneladas que constituyen la infracción", explicó el Director Regional de Sernapesca, Patricio Díaz.

Junto con incautar el producto equivalente a las siete toneladas del recurso, Sernapesca interpuso la denuncia en el Segundo Juzgado Civil de Punta Arenas, el que falló a favor de la organismo fiscalizador, fijando una multa de 45 millones.

La empresa decidió recurrir a la Corte de Apelaciones, la que ratificó el fallo inicial, ordenando el pago de la sanción, lo cual fue recientemente cumplido por Global Pesca.

"En términos históricos, esta multa es la más alta pagada por una empresa en la región", indicó Díaz, quien además expresó su reconocimiento a los fiscalizadores y abogados de la Dirección Regional, que llevaron adelante el proceso judicial.

La autoridad regional además indicó que este caso sirve para demostrar que la institución fiscaliza constantemente toda la actividad pesquera y de acuicultura, y no sólo a un subsector en particular, como a veces se señala.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua