En AquaSur: Los detalles del medidor multiparamétrico HI 9828 con GPS de Hanna

Oct 23, 2014

La compañía acompaña la venta con capacitaciones personalizadas en terreno o vía web, con el objetivo de sacarle el máximo rendimiento a los equipos.

La Feria Internacional AquaSur 2014 es considerada la plataforma por excelencia en el hemisferio sur para exhibir productos y servicios para la acuicultura. Es así que en el caso de Hanna Instruments y su amplio portafolio de oferta, destaca el medidor multiparamétrico para la calidad del agua, con GPS, HI 9828.

Se trata de un aparato que controla hasta 13 parámetros diferentes de la calidad del agua: pH, pH/mV, ORP, porcentaje saturación OD, mg/l OD, CE, CE Absoluto, resistividad, TDS, salinidad, gravedad específica del agua de mar, presión atmosférica y temperatura.

Sobre este medidor multiparamétrico portátil, robusto, impermeable y que es avalado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el Territory Manager de la Zona Austral de Hanna Chile, Rodrigo Gallardo, ahondó que su función GPS «permite conocer y registrar el lugar exacto de las mediciones. A través del uso de un software de cartografía como Google Maps, los emplazamientos de las mediciones y las muestras pueden ser visualizadas inmediatamente sobre un mapa en la pantalla del equipo».

De igual manera, entre sus variadas prestaciones, posee un sistema exclusivo de I.D. de Tags Fast Tracker que simplifica el registro de los análisis y complementa al GPS para una localización definitiva.

Capacitación

El director regional de Hanna Chile, Exequiel Contreras, comentó a AQUA que no solo venden el producto sino que también tienen un sistema de atención personalizado en el cual capacitan a los usuarios. «Nos trasladamos al lugar que requiera el cliente o también podemos capacitarlos a través de ‘webinars’ (videoconferencias); lo importante, en definitiva, es no solo ofrecer un equipo tecnológico sino que marcar la diferencia al instruirles en su uso», puntualizó Contreras, añadiendo que esta transferencia de conocimientos no tiene costo para los compradores, y que además aprovechan para enseñarles conceptos sobre normativa acuícola.

En este sentido, el director regional de la compañía valoró la realización de instancias como AquaSur para el acercamiento entre todos los actores del sector, «porque a pesar de la globalización y el uso de tecnologías para comunicación a distancia, las relaciones humanas presenciales siempre marcarán una diferencia para generar confianzas», cerró Exequiel Contreras.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua