Durante la noche del pasado lunes 23 de julio, la Segunda Comisaría de Carabineros de Aysén y personal de la Capitanía de Puerto Chacabuco ejecutaron un operativo de incautación por receptación de recursos salmonídeos.
El capitán de puerto de Puerto Chacabuco, teniente primero Felipe Rodríguez, detalló al Diario de Aysén que el procedimiento se llevó a cabo luego de una denuncia por robo efectuada por el jefe de operaciones de la empresa Salmones Antártica.
«El procedimiento se realizó en el sector del puente Río Turbio, donde se fiscalizó a la embarcación que estaría cometiendo el ilícito, identificada como ‘Bote a Motor Alaska 2’, con matricula número 1153 de Puerto Aguirre, la cual no contaba con su zarpe vigente y su certificado de navegabilidad se encontraba vencido a contar del mes de abril del año pasado», precisó la autoridad marítima.
Más adelante, el teniente Rodríguez aclaró que la nave, al ser sorprendida, contenía 956,7 kg de truchas, además de no contar con la autorización de extracción en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). «El recurso, al no tener acreditación de origen legal, se ordenó la incautación por parte del fiscal de turno», añadió el capitán de puerto.
Hasta el momento se desconoce desde qué centro de cultivo fueron sustraídas las especies, ya que solo se mantiene la denuncia de parte del jefe de operaciones de Salmones Antártica.
Control de detención
Durante el transcurso de la mañana del martes, los individuos fueron formalizados por el Ministerio Público de la ciudad de Puerto Aysén. En la oportunidad, el abogado asistente de la fiscalía local de Aysén, José Luis Palomino, explicó al Diario de Aysén que «los sujetos fueron formalizados por el delito de receptación, fijándose un plazo de investigación de 90 días con medidas cautelares de arraigo y firma en la fiscalía».
Consultado por qué se tipifica como receptación, Palomino adujo que «se está indagando la fecha, hora y forma en la cual se cometió el delito de sustracción del producto marino y, para dichas diligencias, la Bidema Aysén (Brigada de Delitos Medio Ambientales y Contral el Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones, PDI) investigará cómo ocurrieron los hechos», subrayó el representante del Ministerio Público.
De igual manera, el persecutor detalló que algunos de los individuos mantenían antecedentes judiciales, uno de ellos asociados a delitos de la Ley N°20.000, mientras que los otros mantenían irreprochable conducta anterior, además de encontrarse entre los imputados una menor de 17 17 años, quien a la fecha no tenía antecedentes.
«Respecto a la calificación jurídica del ilícito, estas personas pueden ser reformalizadas según los antecedentes que recopilen los detectives de la Bidema PDI Aysén», finalizó Palomino.
En tanto, el Tribunal de Garantía de Puerto Aysén dictó 90 días de investigación para este ilícito.