(IFOP) Entre el 24 y 28 de marzo se llevará a cabo en la Universidad del Valle de Guatemala (Guatemala) el “Seminario internacional sobre estrategias de modelado y herramientas de apoyo a la toma de decisiones en la gestión de sistemas socio ecológicos complejos”, donde participará la investigadora del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Evelyn Grego. El seminario es organizado por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI, por sus siglas en inglés), la Universidad del Valle de Guatemala y la Universidad de Illinois (Estados Unidos).
El objetivo del seminario se centra en abordar los temas sociales y ambientales del siglo XXI, por ejemplo, la preservación del capital natural en la producción de alimentos, la adaptación y mitigación del cambio climático, el acceso al agua potable y saneamiento que requieren nuevas tecnologías, políticas innovadoras y una ciencia integradora que aborde estos problemas.
El seminario contará con la participación de representantes de países miembros del IAI: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, que cubran una diversidad de roles en las comunidades de toma de decisiones y de investigación, incluyendo a tomadores de decisiones de distintos niveles gubernamentales que trabajan en cuestiones del cambio global.
“Es muy importante la participación del IFOP en este tipo de iniciativas ya que permite poner en práctica metodologías sistémicas para la toma de decisiones en materia de políticas sociales, económicas y ambientales. Además, facilita la generación de redes con otros investigadores, la transferencia de conocimiento y fomenta el trabajo multidisciplinario”, comentó la profesional Evelyn Grego, quien se desempeña en la Sección de Economía del IFOP y que asiste becada por el IAI a este seminario.