En octubre: UCT realizará seminario internacional sobre diversificación en acuicultura

Ago 29, 2013

El Núcleo de Investigación en Producción Alimentaria de la Universidad Católica de Temuco (UCT) y el Laboratorio de Nutrición de Peces organizaron, para el 18 de octubre de 2013, el seminario internacional "Diversificación de la acuicultura Chilena: Desarrollo de la  investigación en nutrición para Seriola lalandi y otras especies marinas nativas". La actividad se desarrollará […]

El Núcleo de Investigación en Producción Alimentaria de la Universidad Católica de Temuco (UCT) y el Laboratorio de Nutrición de Peces organizaron, para el 18 de octubre de 2013, el seminario internacional "Diversificación de la acuicultura Chilena: Desarrollo de la  investigación en nutrición para Seriola lalandi y otras especies marinas nativas".

La actividad se desarrollará en el marco del proyecto de formación de redes internacionales entre centros de investigación REDES 12-0002, financiado por el Departamento de Relaciones Internacionales de laConicyt.

El seminario contará con la participación de investigadores internacionales del Department of Marine Biosciences de la TokyoUniversity of Marine Science and Technology (Japón), así como del Department of Fisheries Western Australia.

También se contempló la participación activa de empresarios e investigadores nacionales provenientes de Aquinor, Fundación Chile, Universidad Andrés Bello y la UCT.

El evento se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Edificio Cincuentenario, Campus Norte de la UCTemuco, con entrada liberada previa reservación.

Para mayor información, los interesados pueden contactarse con la secretaria de la escuela de Acuicultura de la UCT, Cecilia Asencio, al E-mail: casencio@uct.cl, o comunicarse telefónicamente al 45-2205511. El programa se difundirá oportunamente.

  

Fuente: AQUA 

Lo último

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

Te recomendamos

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua