En Perú: Inauguran gran acuario para sensibilizar a la población sobre el cuidado de los recursos hidrobiológicos

Sep 9, 2013

El jueves 5 de septiembre se realizó la apertura del primer gran acuario "Perú bajo el Agua", instalado en un espacio de 600 mts² dentro de la Feria Gastronómica Mistura 2013. El Presidente del Perú, Ollanta Humala, junto con la ministra de la Producción, Gladys Triveño, inauguraron el recinto cuya finalidad principal es sensibilizar a […]

El jueves 5 de septiembre se realizó la apertura del primer gran acuario "Perú bajo el Agua", instalado en un espacio de 600 mts² dentro de la Feria Gastronómica Mistura 2013. El Presidente del Perú, Ollanta Humala, junto con la ministra de la Producción, Gladys Triveño, inauguraron el recinto cuya finalidad principal es sensibilizar a los niños, jóvenes y adultos sobre los cuidados que requieren el mar, los ríos, lagos y otros espejos de agua, para la conservación de los recursos hidrobiológicos.

El acuario es un espacio educativo y una oportunidad para concientizar a la población sobre el vínculo que existe entre el hombre y el mar, a través de la gastronomía, de la pesca artesanal y otras actividades.

Las especies

Las instalaciones cuentan con una gran variedad de especies de mar y continentales como el mero, langosta verde, tollo, tiburón gato, raya tapadera, chita, cabrilla, pez piedra, lisa, lenguado, concha de abanico, paco, gamitana, carachama lagarto, arawana, caballito de mar, macro alga, pejerrey, pez castañuela, pez camote, micro alga verde, pintadilla y otros, están distribuidas en seis peceras y ocho tubos cilíndricos de vidrio, especialmente acondicionados a su hábitat natural.  En un área virtual se muestra a la anchoveta, base de la alimentación de otras especies (cadena trófica).

El recorrido

Al ingresar al recinto, los asistentes podrán observar un video que muestra las características del mar, de los ríos y lagos del Perú. También se encuentra de manera virtual la estación científica Machu Picchu, ubicada en la Antártida, donde los científicos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) realizan investigaciones para conocer los cambios en las corrientes marinas que podrían afectar la corriente de Humboldt.

Negocios

El acuario también contará con un ambiente donde expertos del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el Imarpe) y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), presentarán diversos modelos de negocios, transformación y comercialización de productos hidrobiológicos.

Los asistentes también podrán conocer más detalles de las diversas especies hidrobiológicas y su habitad a través de los tablets y smartphones, escaneando los códigos QR ubicados en cada una de las peceras.

 

Fuente: PESCA al día

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua