En términos de retornos: Envíos acuícolas de productos de congelados bajaron un 7,9% a mayo

Ago 2, 2013

Los resultados netos señalan que las exportaciones acuícolas chilenas de productos congelados alcanzaron a mayo una valoración de US62,5 millones, cifra que mostró una caída del 7,9% respecto a igual período del año pasado. En cuanto al volumen exportado, este alcanzó cerca de 214 mil toneladas, lo cual significó un alza del 17% respecto al […]

Los resultados netos señalan que las exportaciones acuícolas chilenas de productos congelados alcanzaron a mayo una valoración de US62,5 millones, cifra que mostró una caída del 7,9% respecto a igual período del año pasado. En cuanto al volumen exportado, este alcanzó cerca de 214 mil toneladas, lo cual significó un alza del 17% respecto al volumen acumulado al mismo mes de 2012.

La participación del subsector acuícola dentro del global del congelado exportado (tanto por el sector acuícola como pesquero) alcanzó el 81,5% en valor y el 64,7% en volumen. Esta línea ocupó el primer lugar entre las asociadas al subsector acuícola, con el 60% y 63,3% del valor y volumen exportado del subsector, respectivamente, según se desprende del último Informe Sectorial de Pesca y Acuicultura elaborado por la Subpesca.

El mercado japonés fue el principal protagonista, comprendiendo el 38,1% del valor total de la línea, aunque mostró un importante retroceso en valor que generó un déficit del 44,6% respecto a mayo de 2012.

El resto de los mercados presentaron participaciones menores, como es el caso de Rusia, Estados Unidos y Brasil, que participaron con el 11,5%; 11,5% y 4,6% del valor de la línea, respectivamente. Dichos mercados presentaron alzas en relación a igual mes del año pasado. Sin embargo, los resultados del mercado nipón condicionaron, definitivamente, el global de la línea.

Los principales recursos utilizados en la línea fueron los salmónidos, es decir salmón Atlántico, salmón coho y trucha arcoíris. De ellos, solo el Atlántico tuvo un fuerte incremento en su valoración, gracias a alzas en los mercados de Estados Unidos, Rusia y Brasil.

La caída del salmon coho y la trucha arcoíris tuvo como situación común los negativos resultados del mercado japonés, el cual cayó en términos de valor en un 47,5% y 41,7%, respectivamente. Luego de estos recursos, siguen los choritos, abalones, salmón rey y ostión del norte.

El precio promedio FOB de la línea a mayo fue de 4,5 US$/kg, valor un 21,3% menor al registrado en igual periodo del año anterior. Durante mayo, los salmónidos congelados registraron un precio de 6,4 US$/kg.

 

Fuente: AQUA

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua