En Valparaíso: Foro internacional analizará disminución y sobreexplotación de recursos pesqueros

Jul 31, 2013

Entre el 25 y el 28 de noviembre de 2013 se programó la realización del VI Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (Firma), que convocará a reconocidos investigadores de toda América Latina, España y Portugal. El evento es organizado por la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales de la Universidad […]

Entre el 25 y el 28 de noviembre de 2013 se programó la realización del VI Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (Firma), que convocará a reconocidos investigadores de toda América Latina, España y Portugal. El evento es organizado por la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso (UV) (Región de Valparaíso), el cual se llevará a cabo en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la casa de estudios.

La directora del comité organizador del evento y profesora de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales UV, Chita Guisado, informó que uno de los objetivos del encuentro es visualizar los problemas que presentan en la actualidad los recursos marinos y la acuicultura, junto a la necesidad de políticas que se orienten al desarrollo sustentable del sector.

Tal como lo explicó la investigadora, las cuatro grandes áreas temáticas que marcarán el sello de esta nueva versión de Firma son: acuicultura; recursos pesqueros; sanidad e inocuidad alimentaria, y sostenibilidad de los recursos.

"Hemos considerado entregar una visión nacional y también a nivel iberoamericano, por lo tanto invitamos a participar a autoridades de la Subsecretaría de Pesca y al actual director regional de FAO, para que nos entreguen su análisis crítico sobre el tema. Paralelamente, también convocamos a un grupo importante de participantes que se van a dedicar a la acuicultura de moluscos, que es una de las principales actividades de acuicultura, no sólo en Chile sino también en el mundo", señaló la académica.

Dentro de los conferencistas confirmados para el encuentro destacan el director de Pesca y Acuicultura de Oficina Regional FAO para América Latina y el Caribe, Dr. Alejandro Flores; el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea; el investigador del Instituto Oceanográfico de Venezuela, Dr. César Lodeiros; el vicepresidente de la Sociedad Española de Acuicultura, Dr. Salvador Cárdenas, y directivos de organismos gubernamentales, académicos de las más importantes universidades del país y empresarios del sector.

Chita Guisado advirtió que las empresas están muy interesadas en participar de este foro; de hecho, ya confirmaron su asistencia el presidente de Acutruch y mitilicultores (organizaciones que se dedican al cultivo de bivalvos).

La nueva versión de Firma, que por primera vez se realiza en Chile, es auspiciada por la Sociedad de Acuicultura de Chile y la Sociedad de Ciencias del Mar y cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

"Si bien no podemos desconocer que se están desarrollando políticas, dado que la Subsecretaría de Pesca está preocupada por estos problemas, existen sectores a los que les falta desarrollo. Hablamos de la pequeña pesquería y la pequeña acuicultura, que se realiza en varios puntos del país y agrupa a una gran cantidad de personas, que viven actualmente de las áreas de manejo y su explotación. La única manera de desarrollar la acuicultura es a través de los pequeños acuicultores y pescadores artesanales", afirmó Chita Guisado.

Finalmente, la directora del comité organizador de Firma 2013 valoró el gran apoyo que ha recibido de parte de la Dirección de Investigación UV, liderada por la doctora Marcela Escobar, quien junto a su equipo se ha convertido en un soporte fundamental para la ejecución y desarrollo del evento.

El VI Firma se realizará en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso. El proceso de inscripción está abierto. Consultas en www.cienciasdelmar.cl/firma2013/, correo electrónico firma2013@cienciasdelmar.cl.

 

Fuente: AQUA

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua