La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) de México precisó en un comunicado que en 2012 la industria del camarón en México exportó 26.182 toneladas, incluido el de cultivo, lo que generó un ingreso de divisas por US51 millones.
La dependencia recordó que el pasado 26 de julio el Departamento de Estado de Estados Unidos divulgó en su órgano oficial, que México adoptó medidas eficaces para reducir la captura incidental de tortuga marina en la pesca del camarón, lo que permite mantener las exportaciones.
Desde 1996 en el Golfo de México y desde 1997 en el Pacífico, la industria pesquera mexicana utiliza de manera obligatoria Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en los barcos camaroneros que emplean el sistema de pesca de arrastre.
Además, las autoridades mexicanas mantienen estrictos programas de inspección y vigilancia así como acciones de capacitación, "incluyendo la certificación de competencia laboral sobre los DET", señaló.
La dependencia indicó que las autoridades continuarán trabajando con la industria camaronera para garantizar "el pleno desarrollo de una pesca sustentable y socialmente responsable".
Fuente: EMOL