Fomentar el consumo de mejillones y mariscos en general, luego de los difíciles momentos vividos tras la crisis producida por el fenómeno de la marea roja, e invitar a la población a volver a consumir estos productos con confianza, es el objetivo de la Primera Fiesta del Mejillón Calbucano que se realizará a contar de las 11:00 horas de este sábado 11 de junio, en la Plaza de Armas de la ciudad de Calbuco, Región de Los Lagos.
La actividad, en la que están involucradas múltiples entidades, es organizada por la Agrupación de Mitilicultores de Calbuco y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Calbuco, Cámara de Turismo de Calbuco, Carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomas y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).
En la oportunidad, y para fomentar que el consumidor vuelva a comprar y comercializar estos productos, se dispondrá de degustaciones gratuitas de mejillón en distintos tipos de salsas elaboradas por la carrera de Gastronomía del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás y además, esta casa de estudios, impartirá clases gastronómicas donde se enseñarán nuevas recetas para cocinar el mejillón. También se presentarán agrupaciones folclóricas que amenizarán la degustación y un grupo musical ranchero local.
La instancia cuenta además con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) a través de su vinculación con el Programa y NODO Estratégico para la Industria Mitilicutura e involucra la participación de plantas procesadores de mejillón como Trans Antartic, Río Austral, Granja Marina Chauquear y Mejillones América, las que contarán con stand para difundir las cualidades del mejillón y los productos que ofrecen.
El presidente de la Agrupación de Mitilicultores de Calbuco, Jorge Morales, enfatizó el llamado a participar de esta importante actividad recalcando que Calbuco aporta con el 20% de la producción nacional de mejillones con un total cercano a las 60.000 toneladas anuales. «Es por esto que buscamos la identificación comunal con este recurso, y por ello nos comprometemos de manera significativa todos los actores que trabajamos en el mar a promover el consumo de nuestros productos», concluyó el representante gremial.