Este martes se dio inicio a la conferencia internacional Sealice Online 2021

Sep 8, 2021

La conferencia, que se está realizando de manera virtual, alberga a los más importantes investigadores mundiales sobre el tema.

Este martes 7 de septiembre, se dio inicio a Sealice Online 2021, conferencia virtual que se llevará a cabo por estos días en el marco de la 13ª Conferencia Internacional del Piojo del Salmón (Sealice Conference International) pospuesta desde 2020 a raíz de la pandemia y que, finalmente, tendrá lugar de forma presencial en mayo de 2022 en las Islas Feroe.

La conferencia, que se extenderá hasta el 9 de septiembre, partió con las palabras de bienvenidas de la gerente general de Fiskaaling, Jóhanna Lava, y el ministro de Acuicultura, Medio Ambiente, Industria y Comercio de las Islas Feroe, Magnus Rasmussen.

Si bien este año es distinto por motivos de pandemia, de todas maneras se registraron cerca de 300 personas para  apreciar las diversas ponencias científicas que se agruparon en tres temas: Biología del huésped y del parásito: Claves para el control; Impactos ambientales y responsabilidad social; y Ampliación de opciones para el manejo integrado de plagas: Herramientas mejoradas para un futuro sostenible.

Las exposiciones del primer día fueron: “Evolución de los parásitos en respuesta a presiones de tratamiento, farmacorresistencia y otros”, del Dr. Armin Sturm, profesor titular, Universidad de Stirling, Inglaterra; “Cómo no infectarse: La vista de un salmón”, de Ian Bricknell, PhD, profesor de Biología Acuícola de la Universidad de Maine, Estados Unidos; “Inmunidad del hospedador y subversión del hospedador por piojos de mar”, de Laura M Braden, PhD, líder del programa de salud de los peces y biología molecular, AquaBounty, Canadá; e “Investigación empírica del piojo de mar pelágico”, de Gunnvør á Norði, biólogo, PhD, jefe de departamento de Fiskaaling, Islas Feroe.

Entre las conferencias del día miércoles expondrá el chileno Felipe Tucca, coordinador de Investigación del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile, con la exposición “Tratamientos antiparasitarios y posibles riesgos ambientales”.

Sealice Conference International es una reunión bienal que reúne a investigadores enfocados en el estudio del piojo de mar, siendo el principal foro disponible sobre este tema e importante punto de encuentro para la discusión de los problemas y desafíos en torno al control del parásito, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.

La primera conferencia se llevó a cabo en París en 1992, con la idea de reunir investigadores para estudiar las infestaciones de piojos de mar en el salmón de cultivo y compartir sus experiencias en cuanto a las mejores prácticas para mitigar y controlar eficazmente las infestaciones.

Fotografía: Aqua

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua