Exposición fotográfica muestra la rica biodiversidad del archipiélago de Humboldt

Jun 3, 2019

La exposición Archipiélago de Humboldt, Paraíso de Biodiversidad se presenta en el Museo Interactivo de Las Condes.

El encanto del norte de Chile se caracteriza por paisajes naturales habitados por una gran diversidad de organismos terrestres y marinos. Uno de ellos es el ecosistema marino del archipiélago de Humboldt, ubicado desde el norte de La Serena (región de Coquimbo) y extendiéndose desde Caleta de Hornos hasta Chañaral de Aceituno (región de Atacama).

Este archipiélago es uno de los ecosistemas más productivos del país, ya que en el sur de la bahía de Tongoy ocurre un fenómeno natural MUIdelfindenominado surgencia. «Este lugar es hogar de grandes bosques de algas marinas que actúan como incubadoras de vida, jardín infantil y vivero de muchas especies de peces e invertebrados bentónicos. Además es aquí donde se nutren muchas especies de aves, lobos marinos, nutrias de mar, delfines y orcas. También es un lugar de alimentación y tránsito para ballenas azules, jorobadas y fin, que están en peligro de extinción», explica el buzo y fotógrafo César Villarroel. Estas son algunas de las razones por las cuales es importante conocer este valioso ecosistema.

El Museo Interactivo de Las Condes (MUI), en conjunto con la Corporación Cultural de Las Condes, el centro de buceo Explorasub, la Universidad de Valparaíso y la Fundación Los Choros, organizaron Archipiélago de Humboldt, Paraíso de Biodiversidad, una exposición de fotografías, trabajos audiovisuales y esculturas, que busca mostrar la biodiversidad submarina y terrestre de la zona, transmitiendo la riqueza que posee este lugar a nivel mundial y la importancia de cuidarlo y conservarlo en el tiempo.

«El objetivo de esta muestra es poder reflejar el estado de conservación de un lugar que es privilegiado por la cantidad de biodiversidad y que es patrimonio de todos, aun cuando vivas en un lugar sin costa como Santiago (región Metropolitana). Es un sitio que forma parte de todos nosotros y llega ahora, por primera vez a la ciudad», dice Villarroel, el autor principal de las obras.

La exposición Archipiélago de Humboldt, Paraíso de Biodiversidad se presentará en el MUI, ubicado en Isidora Goyenechea 3400, y estará abierta desde el 5 de junio al 28 de julio. La entrada es liberada.

Qué: Muestra Archipiélago de Humboldt, Paraíso de Biodiversidad, de César Villarroel.

Dónde: Museo Interactivo Las Condes, MUI, Isidora Goyenechea 3400, Metro el Golf.

Cuándo: desde el 5 de junio al 28 de julio. Martes a viernes, 10:00 a 19:30 horas. Sábados y domingos, 11:00 a 19:30 horas
Entrada liberada.

Contacto: César Villarroel (+56-9) 7795 4983.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua