Favet destaca en Conferencia Regional para las Américas de la OMSA

Dic 19, 2024

Especialistas de Favet y del Centro Colaborador CASA, Center for Antimicrobial Stewardship in Aquaculture fueron parte de esta instancia y aportaron su conocimiento mediante charlas y debates.

Especialistas de Favet y del Centro Colaborador CASA formaron parte de la 27a Conferencia de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), que tuvo como objetivo fomentar el dialogo entre delegados y expertos de distintos países de Sudamérica.

Del 25 al 29 de noviembre pasado, en la ciudad de Quito, Ecuador, tuvo lugar la 27a Conferencia de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), donde representantes de sus países miembros se dieron lugar para discutir importantes temas, tales como la participación en la revisión de las normas que se envían a los equipos de trabajo para el código de animales terrestres y acuáticos.

Especialistas de Favet y del Centro Colaborador CASA, Center for Antimicrobial Stewardship in Aquaculture fueron parte de esta instancia y aportaron su conocimiento mediante charlas y debates.

Por parte del CASA, asistieron la Dra Alicia Gallardo, presidenta de la Comisión de Animales Acuáticos de la OMSA e investigadora senior del Centro Colaborador; la Dra. Marcela Lara, asesora del Centro Colaborador.

“La participación de CASA en la comisión regional permitió formar parte de los debates sobre temas de interés regional para poder proporcionar, como centro colaborador en gestión de uso de antimicrobianos, el apoyo más adecuado a los miembros de la OMSA”, explicó la Dra. Alicia Gallardo.

La Comisión Regional también contó con la participación del Dr. Claus Köbrich, senador universitario, académico de Favet y coordinador de la Cátedra de la Agricultura Campesina y la Alimentación, quien fue uno de los dos disertantes invitados”.

El GBG es una plaga de extrema relevancia para todos los países de Sudamérica, con la excepción de Chile, y que fue erradicada desde Estados Unidos hasta Panamá. Sin embargo, en enero de 2023, reingresó a territorio panameño y ha continuado su avance hasta México.

El Dr. Köbrich señaló ante las y los asistentes que solo el trabajo mancomunado de todos los países de la región permitirá erradicar el GBG del continente y el mundo.

Las conferencias regionales facilitan el diálogo entre las delegaciones invitadas, especialistas y organizaciones clave como el CASA, con tal de aportar al mejoramiento de programas e iniciativas emblemáticas de la OMSA.

Fotografías: Favet.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua