El presidente de la Federación de Sindicatos Marinos (Fesimar), Pablo Cáceres, dio a conocer a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincia de Llanquihue el 28 de julio la falta de fiscalización de autoridad marítima en las regiones de Los Lagos y Magallanes, respecto al zarpe de la motonave María Inés, la cual habría sufrido daños en el casco tras varar.
"Hace unos días solicite a la autoridad marítima de Punta Arenas (Región de Magallanes), directamente al gobernador marítimo que informara el hecho de que se le dé él zarpe a una la motonave María Inés que había sufrido daños en su casco tras varar, con la complicación de haber sufrido una rajadura, pero ni siquiera tuvieron la gentileza de informar. Bajo esas condiciones se le autorizo el zarpe hacia Puerto Montt (Región de Los Lagos), poniendo en riesgo a la tripulación", comentó Cáceres.
El dirigente agregó que la nave tiene que cruzar el golfo de Penas, golfo de Corcovado y golfo de Ancud. "La autoridad marítima de Punta Arenas y de Puerto Montt con estas autorizaciones, estarían contraviniendo gravemente la seguridad de la vida humana en el mar. La encargada de salvaguardar esto es, precisamente, la Directemar".
Pablo Cáceres hizo un llamado al Gobierno y los parlamentarios a no abandonar su rol fiscalizador en estas materias.
Fuente: PESCA al día