[+FOTOS] Merluza austral de Chile conquista los paladares españoles

Oct 5, 2017

En un plazo de un año, se busca dar a conocer las extraordinarias cualidades de este producto pesquero tradicional del sur de Chile a los profesionales de la alta cocina y también al consumidor español en general.

Con el objetivo de fortalecer el valor entre los consumidores y aumentar la preferencia de la merluza austral (Merluccius australis), especialmente en el sector de profesionales de la alta cocina y consumidores que buscan productos de excelencia en el mercado español, este miércoles 4 de octubre se dio a conocer oficialmente la marca sectorial «Merluza Austral Chile» durante la realización de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar, en Vigo, España.

En un trabajo conjunto entre ProChile y la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral (Fipes), junto a las empresas Emdepes, Deris, Friosur, Pesca Cisne y la empresa española Europacífico, nace la primera marca sectorial para un pescado de captura salvaje de Chile. En una primera etapa, el foco de la promoción será el mercado español. En un año de proyecto, se buscará dar a conocer las extraordinarias cualidades de este producto pesquero tradicional del sur de Chile a los profesionales del canal HoReCa (acrónimo de HOteles, REstaurantes y CAfés), sobre todo de la alta cocina, y también al consumidor español en general.

Esta marca sectorial es la primera en Chile para un pescado de origen salvaje y se suma a otras 19 marcas activas de productos nacionales lideradas por ProChile.

En la ceremonia de lanzamiento de la marca, Alejandro Buvinic, quien es director de ProChile, destacó que «hoy lanzamos una nueva marca sectorial, que es fruto de una alianza entre el sector privado y público, en una estrategia asociativa de largo plazo. Hoy ‘Merluza Austral Chile’ vine a potenciar nuestro Programa de Marcas Sectoriales, destacando los atributos de este sector, y también de los alimentos chilenos que son reconocidos entre los consumidores del mundo por su origen natural y calidad excepcional».

Por su parte, Valeria Carvajal, gerente general de la Fipes, valoró la excelente recepción que ha tenido este pescado de aguas frías en los eventos de showcooking que se están realizando en distintas ciudades de la Península Ibérica. «Estamos muy contentos con los resultados de las actividades de promoción realizadas en Galicia, Madrid y Valencia, las que se refuerzan con este lanzamiento oficial en la feria más importante de pescados congelados de Europa», manifestó la representante gremial.

Sucede que la merluza es el pescado preferido en los hogares españoles, ya que se consume 3,5 kg per cápita, triplicando el consumo de otros pescados como el bacalao o salmón. Es así como las exportaciones chilenas de merluza austral alcanzaron US$49 millones en 2016, donde el 98% se dirigió a España, convirtiendo a este mercado en el principal destino de los envíos de este producto.

Las actividades de difusión continuarán este mes en Bilbao y Barcelona.

Características de la merluza austral

Dada su gran calidad, la merluza austral es un producto ideal tanto para las recetas simples, como para las más elaboradas. Su carne es blanca y de excepcional sabor suave, con un desespinado sencillo, que permite una gran variedad de cortes. Es un alimento ligero y saludable, muy apreciado en la alta cocina.

De igual manera, la merluza austral es un producto que por sus características y propiedades organolépticas está muy vinculado al mundo gourmet. Su color, sabor y textura la diferencian del resto y la exaltan para convertirse en la reina de las merluzas.

Para más información ingrese a www.merluzaaustralchile.com, visite las redes sociales @merluzaaustralchile en Facebok – @Merluza_Austral en Twitter y/o escriba al E-mail hola@merluzaaustralchile.com

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
aceite de pescado aceite de pescados aceites de pescados Aduanas agregado comercial agregado comercial de Chile agregado comercial de Chile en España agregado comercial de ProChile en España agregado comercial de ProChileagregado comercial de ProChile aguas australes Alejandro Buvinic algas alimento alimento chileno alimento de Chile alimento del mar alimentos alimentos chilenos alimentos congelados alimentos de Chile alimentos del mar alimentos del mar chilenos alimentos del mar de Chile almeja almejas alta cocina Barcelona Bilbao blogueros campaña de márketing campaña de promoción canal Beagle canal HORECA Carlos Pascal catering centolla centolla magallánica centollón centollón magallánico cerezas cerezas chilenas cerezas de Chile chef chef Carlos Pascal chefs Chile choritos ciudad de Vigo cocina comercializadores comida del mar congelados congelados de pescado consumidores consumo humano consumo humano directo conxemar Conxemar 2017 cooperativa Cooperativa de Pesca Cooperativa de Pesca Artesanal Cooperativa de Pesca Artesanal “Más allá del fin del mundo” Cooperativa Más allá del fin del mundo Cooperativa Pesquera corriente de Humboldt delegación chilena delegación de Chile Deris director de ProChile distribuidores distribuidores mayoristas Embajada de Chile Embajada de Chile en España embajador Francisco Marambio embalajes Emdepes empresas empresas chilenas empresas pesqueras España españoles Europa Europacífico exportación de productos del mar exportaciones exportaciones acuícolas-pesqueras exportaciones de productos del mar exportadores fabricantes Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral feria feria Conxemar feria Conxemar 2017 Feria Internacional de Productos del Mar Congelados filete de merluza filetes de merluza Fipes Francisco Marambio Vial Frigoríficos Friosur Galicia gastronomía gastronomía marina gremio gremio pesquero harina de pescado Horeca Iberia imagen país importadores importadores de productos del mar industria alimentaria industria pesquera industriales pesqueros internacionalización jibia jibias jurel jureles Kitchen Club litoral chileno litoral de Chile Madrid Magallanes magallánicos marca país marca sectorial marcas sectoriales mariscos marketing Más allá del fin del mundo mayoristas medios de comunicación mejillón Mejillones mejillones chilenos mejillones de Chile mercado español mercado europeo mercado ibérico Merluccius australis merluza merluza austral Merluza Austral Chile Merluza Austral de Chile merluza congelada merluzas misión comercial navajuelas Negocios oferta exportable ostiones PAC Patagonia Patagonia chilena Patagonia de Chile Península Ibérica pequeñas y medianas empresas periodistas Pesca Chile Pesca Cisne pesca industrial Pesca y acuicultura pesca y acuicultura chilena pesca y acuicultura de Chile PescaChile Pescacisne Pescado pescado chileno pescado congelado pescado de Chile pescado fresco pescado salvaje pescado silvestre pescados pescados chilenos pescados congelados pescados de Chile pesqueras pez espada Pisco plan sectorial Plan Sectorial de Productos del Mar plásticos Pontevedra posicionamiento internacional potencial exportador ProChile producto chileno producto de Chile producto del mar producto pesquero productos chilenos productos congelados productos de Chile productos del mar productos del mar chilenos productos del mar congelados productos del mar de Chile Programa de Aseguramiento de Calidad Programa de Marcas Sectoriales promoción Provincia de Pontevedra Puerto Williams pulpo pyme pymes pymes pesqueras recursos del mar recursos marinos Región de Magallanes región de Magallanes y Antártica Chilena Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Región de Magallanes y la Antártica Chilena reuniones de negocios Roberto Paiva rueda de negocios Sabores de Chile Salmón salmón Atlántico salmón chileno salmón coho Salmón de Chile salmones seafood sector transformador Sernapesca Servicio Nacional de Aduanas servicios de catering show cooking show cookings showcooking showcookings Stand de Chile trucha trucha arcoíris trucha chilena trucha de Chile truchas UE Unión Europea Valencia Valeria Carvajal valor agregado vigo vino chileno vinos vinos chilenos Vinos de Chile
Suscríbase al Newsletter Aqua