[+FOTOS y VIDEO] Entregan detalles de la inspección a los vertederos de Chonchi

Feb 11, 2020

Tras la diligencia, el órgano jurisdiccional elaborará una propuesta de conciliación entre la Municipalidad de Chonchi y el propietario.

Por más de cinco horas se extendió la inspección personal que realizó el Tercer Tribunal Ambiental (3TA), cuyo asiento se encuentra en Valdivia (región de Los Ríos), a los vertederos ubicados en el sector de Dicham, en la comuna de Chonchi, provincia de Chiloé (región de Los Lagos).

LEA >> Tribunal Ambiental inspeccionará vertederos en Chonchi

La diligencia, realizada el pasado viernes (7 de febrero), se enmarcó en la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta por la Municipalidad de Chonchi en contra del titular del vertedero industrial de Dicham, a quien responsabiliza del presunto daño en las inmediaciones del recinto.

LEA >> Por vertedero en Chiloé: Ingresan incidente en el Tercer Tribunal Ambiental

En la inspección participaron los tres ministros del Tribunal -Iván Hunter, Sibel Villalobos y Jorge Retamal-, quienes recorrieron los vertederos municipal e industrial; revisaron cauces de agua, bosques, zanjas e instalaciones.

La diligencia contó con la participación de profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), autoridad sanitaria y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que realizaron mediciones, toma de muestras y verificación de diversos parámetros.

Con la información recabada en la inspección personal, el 3TA elaborará una propuesta de conciliación que será entregada al municipio y al titular del vertedero industrial de Dicham.

«Dicha propuesta contendrá medidas que el Tribunal estima necesarias de adoptar y que resguardarán la indemnidad del medio ambiente. Las partes podrán proponer modificaciones a la propuesta, siempre que tengan un sustento técnico y legal», subrayó el ministro Hunter.

Si las partes deciden no continuar con el acuerdo conciliatorio, se retomará el juicio en la etapa de presentación de la prueba documental y testimonial.

Más antecedentes de la causa pueden ser vistos en el expediente electrónico D-13-2019.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
3TA abogado abogado Juan Eduardo Paillalef Caniullan acero acero inoxidable Aconser acopio acuicultura acuíferos acuíferos subterráneos Agatur agenda social agentes vectores Agrícola Agrícola Corcovado agricultura agua agua lluvia aguas aguas lluvia aguas lluvias aguas subterráneas aguas superficiales alegatos alimentacion alimentación saludable alimentos alimentos del mar AmiChile Ancud Andrés Santana Andrés Santana Riquelme APL áridos asociación Asociación de Gastronomía y Turismo asociación gremial astilleros audiencia autoridad autoridad ambiental Autoridad Sanitaria aves Bárbara Herrera Bárbara Herrera Tamaya basura Benjamín González Biblioteca Municipal Biblioteca Municipal de Castro biogás bivalvo bivalvos Blumar bosque bosque nativo Branco Papic cafeterías cal Cal Austral Cal Austral  S.A. Calbuco caldillo Caleta La Arena calificación ambiental Camanchaca camiones campesinos capacitación cartón cartones Castro centros de acopio Chile Chiloé Chiloé Punto Verde Chiloé Punto Verde SpA chimeneas chimeneas verticales Chinquihue Chonchi chorito choritos Christian Habert cocina comida Comité de Medio Ambiente comuna de Dalcahue comuna de Maullín comunidad comunidades comunidades indígenas comunidades originarias Conadi Conaf conchas conchas de mejillón conchilla conchillas conchillas de choritos consumismo consumo humano contaminación contaminación ambiental cooperativa cooperativas Corcovado corfo Corfo Los Lagos Corporación Nacional de Desarrollo Indígena crisis social Cristóbal de la Maza Dalcahue de Mocopulli desechos desigualdad Día del Chorito Dicham disposición disposición final DRL DRL Ltda Economía economía circular economía lineal EcoValora EcoValora A.G. EcoValora AG ecovalorización educación educación ambiental El Empalme email emisiones emprendedores Emprendimiento empresarios entidad gremial estallido social estero Sin Nombre estuario Reloncaví explotación exportaciones Fernando Bórquez Fernando Hernández Fernando Hernández Díaz Fiscalización Fiscalización ambiental fiscalizadores focus group Fortalecimiento Gremial y Cooperativo fundo Los Millanes Gabriel Valenzuela gases gastronomía geomembranas georreferenciación gobernador gobernador de Chiloé gobernador Fernando Bórquez gobernador provincial GreenSpot GreenSpot SpA gremio gremio mitilicultor gremios grupo focal Harry Jürgensen hogares Horeca Hornopirén hoteles Huelden Huicha incidente indígenas industria acuícola industria del mejillón industria mitilicultora ingeniería ambiental ingeniero ingeniero ambiental inspección intendente Iván Hunter Iván Hunter Ampuero Iván Maldonado Ivonne Mansilla James Muspratt James Muspratt Canning Jorge Retamal Jorge Retamal Valenzuela Juan Eduardo Paillalef Juan Eduardo Paillalef Caniullan Juan Eduardo Vera Julio Jenkins Julio Vargas juntas de vecinos jurista Klaus Kosiel La Arena Ley REP líquidos líquidos lixiviados lixiviación lixiviado lixiviados lluvia lluvias lodos Lorena López Los Lagos Los Millanes malos olores maquinaria maquinaria pesada mariscos materia orgánica materia prima Maullín medidas provisionales medio ambiente mejillón mejillón chileno mejillón de Chile Mejillones Ministerio de Salud Ministerio del Medio Ambiente Minsal mitilicultores mitilicultura mitílidos MMA Mocopulli Mocopulli Sur molusco molusco bivalvo moluscos bivalvos monorelleno MOP Municipalidad de Castro Municipalidad de Chonchi Municipalidad de Maullín Municipalidad de Puerto Montt Municipio de Castro municipio de Puerto Montt municipios Najar nutrición nutrición humana obras públicas olores Pablo Lemus pala mecánica papel papeles PER Mejillón perros pescadores pescadores artesanales plan de cierre plan de cierre y sellado plástico plásticos plumavit procedimiento sancionatorio proceso sancionatorio Producción Limpia productos del mar programa de monitoreo Programa Estratégico Regional proteínas proveedores Provincia de Chiloé Provincia de Llanquihue Puacura pueblos originarios puertas abiertas puerto Montt Punahuel Punahuel 2 punto verde puntos limpios Quinchao Rabindranath Quinteros RCA recicladores reciclaje recursos naturales Región de Los Lagos relleno relleno Corcovado relleno industrial Relleno Industrial Corcovado relleno sanitario REP residuos residuos domiciliarios residuos industriales residuos sólidos residuos sólidos industriales Resolución de Calificación Ambiental resolución sanitaria restaurantes retroexcavadoras reutilización Rexin REXIN Ltda. RILES río río Gómez río Huicha río Maullín ríos rises Rodrigo Carrasco Rolando Garrido Rosa Barría Rosa Barría Hernández Rubén Verdugo SalmonChile salmonicultura salud salud ambiental salud humana Salud Los Lagos salud pública San Antonio de Huelden Scarlett Molt seafood sellado senador senador Rabindranath Quinteros Senda Darwin Sercotec Sercotec Los Lagos seremi de Salud Seremi de Salud de Los Lagos Seremi de Salud Los Lagos seremi Scarlett Molt Sernatur Servicio de Cooperación Técnica Sibel Villalobos Sibel Villalobos Volpi SMA SMA Los Lagos sobreexplotación sociedad civil Superintendencia Superintendencia de Medio Ambiente Superintendencia del Medio Ambiente Sustentabilidad Tercer Tribunal Ambiental transparencia transportes Transportes DRL Transportes DRL Ltda. tribunal ambiental Tribunal Ambiental de Valdivia turismo turistas valorizadores Vania Rojas Vania Rojas Rosas vecinos vectores venteo vertedero vertedero Corcovado vertedero de Castro vertedero Dicham vertedero El Empalme vertedero industrial vertederos vertederos industriales vida saludable vida sana vidrio Yohana González zanjas ZOIT Zona de Interés Turístico
Suscríbase al Newsletter Aqua