Funcionarios de Fundación Chinquihue manifestaron sus descargos frente a últimos cuestionamientos

Sep 4, 2013

Los investigadores y funcionarios de Fundación Chinquihue en Puerto Montt (Región de Los Lagos) emitieron una carta abierta el 3 de septiembre, en relación con los últimos cuestionamientos a la administración de la institución por parte de dirigentes de la pesca artesanal y personeros políticos, tras una investigación realizada por la Contraloría General de la […]

Los investigadores y funcionarios de Fundación Chinquihue en Puerto Montt (Región de Los Lagos) emitieron una carta abierta el 3 de septiembre, en relación con los últimos cuestionamientos a la administración de la institución por parte de dirigentes de la pesca artesanal y personeros políticos, tras una investigación realizada por la Contraloría General de la República.

"Los profesionales, técnicos y funcionarios de Fundación Chinquihue en las últimas semanas, nos hemos sentido absolutamente manoseados por la utilización de nuestra institución, como instrumento de disputas políticas electorales entre parlamentarios y de protagonismos y utilitarismos oportunistas de ciertos dirigentes de la pesca artesanal regional", manifestaron los funcionarios.

Agregaron que el desarrollo técnico de la fundación se manifiesta en el reconocimiento de sus pares, de las instituciones que financian y seleccionan sus propuestas y en los resultados que han alcanzado, "trabajando siempre con un enfoque participativo y con un elevado reconocimiento del conocimiento local de los pescadores que viven y conviven con sus realidades y necesidades", sostienen.

"Nuestra condición de institución privada, pero con un directorio de constitución mixta (pública-privada), en vez de ser una fortaleza como fue concebida en su creación, se ha trasformado en un problema permanente, ya que somos fuertemente influenciados por las autoridades políticas de cada época, transformando a la Fundación Chinquihue, en una suerte de botín político en donde el gerente es nombrado por afinidad y cercanía a las autoridades de turno. En los momentos en que la balanza política cambia, el gerente se convierte en un foco de rechazo y cuestionamientos que salpica a todo el equipo de profesionales y técnicos que trabajan en la Fundación Chinquihue, retrasando los procesos y en algunos casos lesionando fuertemente el patrimonio institucional, al limitarnos en la ejecución de iniciativas y a la cancelación de los correspondientes finiquitos", afirmaron los funcionarios.

En el manifiesto, el personal de la fundación realizó un invitación a quienes quieran objetivamente conocer su trabajo, que se acerquen a las oficinas o le consulten a aquellos pescadores de base con quienes a diario trabajan, con el fin de resolver las necesidades reales de un sector altamente carenciado, "que históricamente ha sido utilizado en periodos electorales y que invariablemente, luego es postergado", agregan.

Finalmente, el personal de Fundación Chinquihue, solicitaron que se les deje trabajar tranquilos por los problemas reales de la pesca artesanal regional y que no se les siga vinculando en disputas de bajo nivel político y dirigencial, "que solo retrasan y entorpecen la solución de las reales problemáticas del sector", declaran.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

Te recomendamos

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua