Fundación Chinquihue: Pescadores de la Región de Los Lagos manifestaron preocupación por situación del sector

Ago 30, 2013

A través de una conferencia de prensa desarrollada el jueves 29 de agosto, organizaciones de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos, manifestaron sus inquietudes respecto al funcionamiento de Fundación Chinquihue, la fiscalización de pesquerías demersales y el escape de salmones. Las organizaciones estuvieron representadas por el presidente de la AG Demersal, Rodrigo Aguilar; […]

A través de una conferencia de prensa desarrollada el jueves 29 de agosto, organizaciones de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos, manifestaron sus inquietudes respecto al funcionamiento de Fundación Chinquihue, la fiscalización de pesquerías demersales y el escape de salmones.

Las organizaciones estuvieron representadas por el presidente de la AG Demersal, Rodrigo Aguilar; el presidente de la Federación Carretera Austral de Puerto Montt, Pedro Naimán; la secretaria de la Federación de Estaquilla, Irene Uribe; y el presidente del sindicato Mañihueico, Antonio Vargas.

Los dirigentes, manifestaron su preocupación ante los cuestionamientos por parte de la Contraloría General de la República al uso de fondos asignados a Fundación Chinquihue. "Además, se les adjudicó un tercer proyecto denominado Fondo Crédito Rotatorio para pescadores de la comuna de Hualaihue (Región de Los Lagos), donde la fundación aparece ejecutando y la selección de los beneficiarios la está haciendo la delegada de la Gobernación Provincial con claros fines electorales", afirmaron.

Adicionalmente, los pescadores comentaron que "durante los años 2012 y 2013 el manejo de las pesquerías de merluza austral, congrio y raya ha estado marcada por declaraciones ‘brujas» que han demostrado una gran fragilidad de la fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)". Agregando que, "estamos evaluando presentar querellas criminales contra los que resulten responsables de permitir desembarques que afecten la economía de la flota de menor tamaño constituida por 2.000 embarcaciones en la región".

Finalmente, sobre el escape de salmones, los dirigentes manifestaron que "las salmonicultoras no dan cuenta de los escapes y, por lo tanto, no se activa la disposición que obliga a la captura por parte de su dueño y que sanciona su inactividad".

Fundación Chinquihue responde

En otro ámbito, como lamentables por su profunda imprecisión que sólo evidencian el deseo de generar controversia de manera malintencionada calificó el gerente general de Fundación Chinquihue, Jorge Moreno, las imputaciones que el diputado PS por el distrito 56, Fidel Espinoza, hizo en contra de este último, acusándole de intervención electoral.

"No me sorprenden las acusaciones del diputado Fidel Espinoza. Lo que ha hecho es parte de su manera de hacer política. Siempre acusa y denuncia sin pruebas ni sustentos jurídicos a través de la Prensa, emplaza a las autoridades a pedir renuncias y luego, no vuelve a tocar los temas donde no es parte de los juicios como tampoco de los procesos y dictámenes de los entes jurídicos que sí tienen pertinencia en los hechos. En este caso además, demuestra una ignorancia abismante pues los proyectos de los que habla no están ejecución. Inclusive entrega nombre de proyectos que no existen", indicó Moreno, en referencia a las iniciativas de Sence y Fosis que según el Parlamentario Socialista, Fundación Chinquihue está ejecutando y que estarían siendo usados por Jorge Moreno para obtener votos en su reelección de CORE UDI por la Provincia de Llanquihue.

Según explicó el profesional, "Fundación Chinquihue se ha adjudicado dos proyectos FOSIS durante este año, cuyas resoluciones se encuentran en trámite en Contraloría para que recién puedan liberarse los fondos y comenzar a trabajar como sucede con cualquier proyecto que posee financiamiento del Estado. Difícilmente podría estar haciendo uso de ellos como manifiesta el Diputado Espinoza si no están siendo ejecutados", manifestó.

En relación con su papel de Consejero Regional, Jorge Moreno fue enfático en señalar que "Efectivamente soy CORE y voy a la reelección, pero en un proceso totalmente legal y transparente,  sin aprovecharme de la confianza y la buena fe del equipo de profesionales y técnicos de Fundación Chinquihue donde me siento orgulloso de estar haciendo mi labor, ni de los pescadores artesanales con los que trabajamos diariamente y que lo que necesitan es apoyo concreto que les ayude a mejorar su condición de vida, y no estar perdiendo tiempo en escuchar imputaciones mal intencionadas  y retorcidas de quien debería estar haciendo su trabajo en el Congreso para responder a esta realidad, en lugar de buscar denostar y hacer daño en su amargura, resentimiento e ignorancia", concluyó.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua