Hace 21 años, ocho empresas conformaron en Puerto Montt (Región de Los Lagos) la Asociación de Armadores de Transporte Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral (Armasur). Así un grupo de empresarios, acunaron esta organización para promover el desarrollo de la actividad marítima en las latitudes australes.
"El inédito auge de los años ochenta en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes influyó favorablemente para potenciar la actividad marítima. Surgió entonces todo un mundo naviero, que tenía nuevos intereses que defender y que afrontaba problemas de índole muy propia, surgiendo la necesidad de fortalecer y unir a este sector", señaló el presidente de Armasur, Orlando Almonacid.
Entre ellos, se encontraban la señora Helga Georgi Freese, representando a Naviera Isla Margarita; Eduardo Salazar Retamales, en representación de Naviera Magallanes y Patagonia Travelling Service; Constantino Kochifas Cárcamo (Q.E.P.D), en representación de Naviera y Turismo Skorpios; Héctor Henríquez Negrón, en representación de Naviera Transmarchilay; Orlando Almonacid Villarroel, en representación de Naviera Cruz del Sur y de su armador don Juan Almonacid Soto (Q.E.P.D); Héctor Barría Muñoz en representación de Terminales Marítimos Chilenos; y Carlos Tudela Aroca, en representación de Compañía Naviera Puerto Montt.
Fue así como se formó Armasur, llegando hoy, con dos décadas de trayectoria, a contar con 23 empresas asociadas, quienes junto a sus equipos abarcan variadas actividades productivas de la zona sur austral como conectividad, turismo marítimo y lacustre, de resonancia internacional; servicios para la acuicultura y desarrollo portuario, entre otras, convirtiéndola en función del tamaño de su flota y número de empresas asociadas que la integran, en el gremio marítimo más grande a nivel nacional.
El gremio está liderado por Orlando Almonacid, de Naviera Cruz del Sur, como presidente; Constantino Kochifas Cañuecar, de Naviera y Turismo Skorpios, como vicepresidente; Álvaro Contreras, Transmarchilay, como secretario general; y Folke Bergstrom, de Naviera Isla Margarita, como director tesorero. Además, integran el directorio: Héctor Henríquez, de Navimag; Jorge Pacheco, de Empresas Oxxean; Jaime Jonhson, de Transmarko; y Cristián Fernández, de Naviera La Península.
"Actualmente, las empresas asociadas a Armasur transportan al año más de cinco millones de toneladas en capacidad de transferencia de carga marítima, con 160 naves, siete puertos y generando más de siete mil puestos de trabajo directos, con tres mil personas embarcadas", sostuvo el gerente general de la organización, Manuel Bagnara.
Armasur, según lo informado, busca generar un reglamento que potencie a la Marina Mercante Costera en estas latitudes, para lo que se encuentran trabajando en una propuesta junto con el Ministerio de Transportes. También ha querido aportar en la formación de tripulantes como parte de su legado de Responsabilidad Social.
La institución participa activamente en apoyar la educación técnica profesional, tanto a través de la ONG Canales, como en alianzas de colaboración con el Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi, Liceo Industrial de Puerto Montt, Liceo Politécnico Mirasol, Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas y la Universidad de Los Lagos, como una manera de contribuir al desarrollo académico y formativo de los futuros profesionales del mar.
Armasur Punta Arenas
Presidente Punta Arenas: Alejandro Kusanovic Glusevic
Ingeniero Civil y exitoso ejecutivo del sector naviero, se encuentra vinculado con familias de pioneros y empresarios de Magallanes. Se ha desempeñado en la actividad marítima privada, como gerente general de TABSA (Transbordadora Austral Broom S.A.). En esta zona, el gremio también se encuentra representado por Naviera Cruceros Australis, empresa dedicada al turismo de la zona austral de Chile.
Armasur Aysén
Agente Zonal Aysén: Eduardo Boldt Quezada
El año 2013, Armasur ratificó su presencia en la Región de Aysén nombrando a Eduardo Bolt, de Naviera Navimag, como el agente regional de Aysén, constituyendo esta nueva agencia del gremio apoyada por Patricio Lazo de Oxxean y Héctor Mayorga de Naviera Austral.
Boldt es agente zonal y representante de Navimag en la Región de Aysén. Estudió en la Universidad Técnica del Estado Sede Puerto Montt y en la Escuela Naval Arturo Prat. Con más de 30 años de experiencia en el mundo naviero sur austral, se caracteriza por ser un hombre que conoce a cabalidad el sistema de ferries, la logística y la conectividad en zonas de extremas.
Fuente: AQUA y PESCA al día