Hasta el 6 de septiembre: Invitan a postular al Premio Pyme

Sep 3, 2013

En el marco de la realización de la Semana de la Pyme, el Gobierno invitó a postular al Premio Pyme, el que se entregará por segunda vez en cada una de las regiones del país. El proceso de postulación -en el que ya hay más de 500 emprendimientos inscritos- se abrió el 23 de abril […]

En el marco de la realización de la Semana de la Pyme, el Gobierno invitó a postular al Premio Pyme, el que se entregará por segunda vez en cada una de las regiones del país. El proceso de postulación -en el que ya hay más de 500 emprendimientos inscritos- se abrió el 23 de abril pasado y cerrará el próximo viernes 6 de septiembre para dar comienzo a la etapa de evaluación de los candidatos.

Este galardón busca distinguir a quienes, a través de su actividad, han contribuido al crecimiento económico y al desarrollo, junto con la generación de empleos y a la calidad de vida de sus habitantes.

Así lo informaron la directora de Corfo, Región de Los Lagos, Marcela Bravo; junto al director regional de Sercotec, César Aguilar; y el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Orlando Bahamonde.

El premio se entregará en tres categorías: Pyme Innovadora, Mujer Emprendedora y Emprendedor del Año, para las cuales, las personas deben postular a través del sitio web www.arribamipyme.cl. Luego, un jurado compuesto por autoridades y representantes locales de las pymes, elegirá en cada región a las y los ganadores de cada una de las categorías.

En la Región de Los Lagos, el jurado estará conformado por representantes de Corfo, empresario Pyme regional, un medio de comunicación, una universidad y de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech). La premiación se realizará durante la Semana de la Pyme, el viernes 4 de octubre.

 

Fuente: AQUA

Lo último

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

Te recomendamos

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua