Lozano, que tiene una vasta experiencia y conocimiento del sector salmonicultor, es ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y cuenta con estudios de post grado en Gestión de Empresas, Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile. Anteriormente, entre 1994 y 2004, ya había sido gerente general de Salmofood, donde lideró la construcción de la segunda planta de producción así como la creación de la subsidiaria Cetecsal, centro tecnológico dedicado a la investigación medioambiental de la salmonicultura. En los últimos años se desempeñó como gerente general en Salmones Magallanes y como director ejecutivo en Polymeros S.A.
A mediados de 2012, Salmofood fue adquirida por Alicorp, una de las empresas líderes de consumo masivo en Latinoamérica, con operaciones en seis países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y la sede principal en Perú) y que cuenta con más 7.000 colaboradores en la región. La adquisición de Salmofood por Alicorp, que el año pasado cerró ventas por US.600 millones, se enmarca en el plan de crecimiento de su Negocio de Nutrición Animal, "que tiene como visión al 2021 ser uno de los líderes en la industria acuícola de Latinoamérica, y que ha apostado por el desarrollo de la industria del salmón en el largo plazo para convertirse en una pieza clave en la generación de negocios sustentables", agregó la compañía.
"El Negocio de Nutrición Animal de Alicorp, en el que prima la constante investigación para desarrollar soluciones nutricionales así como un programa de asesoría técnica altamente especializado para colaborar en el desarrollo del negocio de sus clientes, tiene plantas de producción de alimentos balanceados para el sector acuícola en Perú y Ecuador con la marca Nicovita, y en Chile con la marca Salmofood", manifestó la empresa en el comunicado.
"En Salmofood tenemos dos grandes fortalezas: una marca reconocida y de calidad en el mercado y un equipo local con amplia experiencia", sostuvo Martín Carrión, vicepresidente del Negocio de Nutrición Animal de Alicorp. "Hoy estamos reforzando ese equipo con Ian. Estamos seguros que con él alcanzaremos nuestra metas y seguiremos ofreciendo los mejores productos y servicios a nuestros clientes", puntualizó el ejecutivo.
Salmofood cuenta con una capacidad de producción anual de 190.000 toneladas. Sus instalaciones, una de las más modernas en Sudamérica, cumplen los más exigentes estándares de calidad que le permiten contar con un producto que garantiza los mejores resultados en el crecimiento y nutrición de peces.