Incorporan Totivirus al Programa Sanitario Específico de Vigilancia Activa

Ago 12, 2013

Mediante la Resolución N°1741 del 9 de julio de 2013, se modificó el Listado de Enfermedades de Alto Riesgo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) incorporando en la lista uno de dicha clasificación a la infección causada por Totivirus. De acuerdo con los procedimientos del Reglamento Sanitario (RESA), se estableció la incorporación de la […]

Mediante la Resolución N°1741 del 9 de julio de 2013, se modificó el Listado de Enfermedades de Alto Riesgo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) incorporando en la lista uno de dicha clasificación a la infección causada por Totivirus.

De acuerdo con los procedimientos del Reglamento Sanitario (RESA), se estableció la incorporación de la infección por Totivirus en los muestreos y análisis que forman parte del Programa Sanitario Específico de Vigilancia Activa de Enfermedades de Peces  (PVA). "En consecuencia, todos los centros de cultivo deberán incluir el diagnóstico de esta enfermedad a partir del segundo semestre de 2013 en os muestreos oficiales correspondientes al mencionado programa", declaró la jefa de la Unidad de Salud Animal (s) del Sernapesca, Marcela Lara.

Con el fin de contar con la capacidad diagnóstica requerida para la implementación de esta nueva medida, se ha indicado a los laboratorios de diagnóstico autorizados que soliciten al Sernapesca la autorización de la técnica de diagnóstico de Totivirus, adjuntando la referencia del método implementado, procedimiento de validación realizado y resultados de su participación en rondas de ensayo en caso que corresponda.

"En base a estos antecedentes, Sernapesca elaborará un listado de laboratorios autorizados provisionalmente para efectuar esta determinación, en el marco del muestreo y análisis PVA, la que estará supeditada a los resultados que los laboratorios obtengan en el ring test planificado para desarrollarse en este segundo semestre 2013", detalló Marcela Lara.

La jefe (s) de la Unidad de Salud Animal de Sernapesca, informó, a través de la resolución, que "con la finalidad de iniciar en forma inmediata la vigilancia activa de esta enfermedad, en aquellos centros de cultivo que hayan realizado un muestreo de vigilancia con una anterioridad igual o mayor a cuatro meses, Sernapesca solicitará la ejecución del segundo muestreo anual a la brevedad posible".

Fuente: AQUA

Lo último

Más de 46.000 asistentes tuvo Expo Patagonia

La iniciativa, en la que SalmonChile aportó en la organización, se llevó a cabo en el Parque Urbano de Coyhaique, siendo una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.

Te recomendamos

Más de 46.000 asistentes tuvo Expo Patagonia

La iniciativa, en la que SalmonChile aportó en la organización, se llevó a cabo en el Parque Urbano de Coyhaique, siendo una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua