Para celebrar el 11º aniversario de la Iniciativa Global del Salmón (GSI), en la entidad reflexionan sobre el progreso realizado en la última década utilizando el modelo de cambio de dicha institución basado en la colaboración precompetitiva. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) destacó recientemente cómo este modelo es fundamental para avanzar en las mejoras del sistema alimentario y la sostenibilidad a gran velocidad y escala en el informe «Lecciones Aprendidas en Grupos Precompetitivos y Multisectoriales en Conservación Basada en el Mercado».
Lee el informe de WWF sobre el estudio de caso de GSI (pág. 8)
«Aún queda mucho trabajo por hacer, pero a medida que aprendemos de lo que ha funcionado y lo que no, nos recordamos que la colaboración es nuestro mejor camino hacia adelante. Los miembros de GSI siguen comprometidos a trabajar juntos para un sistema alimentario más resiliente y sostenible», comentan desde GSI.
Herramienta de Evaluación de Riesgos en Alimentación ESG de GSI
«Por si te lo perdiste, a principios de este año lanzamos una Herramienta de Evaluación de Riesgos en Alimentación ESG junto con WWF. Esta herramienta permite a las empresas interactuar con sus proveedores de piensos para obtener una visión integral de los riesgos potenciales, apoyar los diálogos con los proveedores y acelerar la transparencia y la toma de decisiones más informadas a lo largo de la cadena de suministro de piensos», agregan.
Lee el artículo de opinión de WWF y GSI en SupplyChainBrain
Junto con el lanzamiento del 11º Informe de Sostenibilidad, GSI presentó un sitio web renovado, que incluye preguntas frecuentes sobre el salmón de cultivo y explora los componentes clave de nuestro trabajo y la acuicultura de salmón.
Mirando hacia 2024
A medida que avanza la segunda mitad del año, se anticipan algunos eventos clave que desde GSI monitorean para obtener aprendizajes importantes y llamados a la acción. «El 8º Simposio Anual sobre el Estado de la Ciencia de Seafood Nutrition Partnership se llevará a cabo en Washington, D.C. (Estados Unidos), el 26 de septiembre. Este evento proporciona un foro para que líderes globales en nutrición humana expongan el consenso más reciente sobre todos los aspectos de la nutrición de los mariscos», adelantan.
Además, el Foro Mundial de la FAO se celebrará del 14 al 18 de octubre, con el objetivo de dar forma a los sistemas agroalimentarios y acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La COP29 en Bakú, Azerbaiyán, contará con un Día de Alimentación, Agricultura y Agua, programado para el 19 de noviembre, marcando el segundo año consecutivo dedicado a abordar los sistemas alimentarios.
Gracias a nuestros miembros por once años de GSI
«La sinergia de la experiencia diversa de GSI ha dado lugar a iniciativas pioneras que establecen nuevos estándares. Las conexiones personales y las perspectivas variadas en las reuniones de GSI fomentan la creatividad y el progreso. El compromiso de GSI con la transparencia y la rendición de cuentas asegura avances medibles y replicables, empujando a la industria hacia un futuro sostenible», comentó el médico veterinario y gerente técnico de Salmones Aysén, David Garrido.
«A medida que entramos en nuestro 12º año, queremos agradecer a todos nuestros miembros por su arduo trabajo y dedicación a GSI, nuestros pilares prioritarios y esfuerzos en las Task Forces. ¡Esperamos con interés el futuro del avance de la acuicultura responsable de salmón!», concluyen desde GSI.
Fotografías: GSI.