Investigación sostiene que el aceite de krill puede retrasar el envejecimiento

Dic 29, 2022

Un nuevo artículo de investigación encuentra que el aceite de krill promueve un envejecimiento saludable, lo que puede generar un gran potencial para la industria, así como para la sociedad en general, ya que se espera que los costos de atención médica relacionados con la edad aumenten enormemente en los próximos años.

El envejecimiento es una parte natural del proceso biológico, sin embargo, también es el factor de riesgo más importante para las principales enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la demencia, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

“No hay duda de que necesitamos más ciencia para comprender cómo podemos impactar y mejorar la calidad de vida de una población que envejece”, dijo la vicepresidenta de Ciencia y Asuntos Regulatorios de Aker BioMarine en Noruega, Line Johnsen. «Hemos invertido en un nuevo estudio que analiza cómo el aceite de krill puede influir en muchos mecanismos subyacentes que contribuyen al envejecimiento», añadió.

En un estudio reciente publicado en Aging , los equipos de investigación de la Universidad de Oslo, el Hospital Universitario de Oslo y el Hospital Universitario de Akershus utilizaron gusanos nematodos y células humanas para investigar si el aceite de krill puede ralentizar los procesos de envejecimiento.

Los gusanos nematodos (o C. elegent), usados en este estudio, son organismos comunes y bien investigados que se usan en la investigación biomédica como modelo para el desarrollo humano, la genética, el envejecimiento y las enfermedades. Por lo general, viven aproximadamente tres semanas y tienen sistemas corporales como los humanos.

Los investigadores señalan que «los nematodos que recibieron aceite de krill (Superba Boost) no perdieron tantas células nerviosas en el cerebro a medida que envejecían. Por lo tanto, conservaron tanto la memoria como la función neuromuscular y, en general, fueron mucho más activos».

“Descubrimos que el aceite de krill, un extracto natural, inhibe muchos procesos que impulsan el envejecimiento de los nematodos. También hemos visto esto en células humanas en cultivo. Al usar el llamado reloj de envejecimiento, vemos que la velocidad de los procesos se ralentiza para el aceite de krill que se les da a los animales», comentó la profesora del Departamento de Biología Molecular Clínica de la Universidad de Oslo, Hilde Loge Nilsen.

Durante los últimos años, Aker BioMarine se ha centrado en los aspectos científicos del envejecimiento saludable. El estudio reciente en Aging demuestra cómo el aceite de krill puede ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento y potencialmente mejorar la calidad de vida. El aceite de krill de Aker BioMarine se utilizó en dos estudios adicionales que examinaron los efectos del aceite de krill en poblaciones que envejecen.

Un reciente estudio innovador publicado en el American Journal of Clinical Nutrition , de primer nivel, concluyó que el aceite de krill mejora el dolor de rodilla, la rigidez y la función física en adultos de entre 40 y 65 años con osteoartritis de rodilla de leve a moderada. Además, el aceite de krill puede tener efectos beneficiosos sobre la función y el tamaño del músculo esquelético en personas mayores sanas, según un estudio reciente dirigido por científicos del Instituto de Ciencias Cardiovasculares y Médicas de la Universidad de Glasgow.

Fotografía: Aker BioMarine.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua