Investigadores del INCAR destacaron en congreso mundial virtual organizado por EfD

Ene 14, 2021

El XIV Congreso Mundial de EfD congregó a 425 asistentes, el número más alto de todas sus versiones, registrando un promedio superior a 100 asistentes en cada una de las sesiones realizadas.

Cuatro investigadores de la línea «Sustentabilidad Socioeconómica» del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR) participaron de la XIV Reunión Anual de la iniciativa «Environment for Development» (EfD).

En la instancia, que este año se desarrolló de manera online entre el 16 y el 20 de noviembre de 2020, participaron los investigadores Dr. Jorge Dresdner, Dr. Carlos Chávez, Dr. Leonardo Salazar y Dr. César Salazar, quienes tuvieron la posibilidad no solo de presentar un trabajo, sino también de asumir el rol de “Discussant” o “Litigante”, para motivar la discusión y reflexión en torno a cada estudio.

La participación del Centro INCAR comenzó el miércoles 18 de noviembre en la sesión “Programa Marino: Indicadores de Rendimiento Pesquero”, con la presentación del investigador asociado de la RP5, Dr. Carlos Chávez, titulada «The Performance of Shared Fish Stock Fisheries under Varying Institutional and Socioeconomic Conditions: Evidence from the South Eastern Pacific Anchoveta Fishery».

El jueves 19 de noviembre, en tanto, el investigador principal de la línea “Sustentabilidad Socioeconómica” del INCAR, Dr. Jorge Dresdner, ofició como moderador de la sesión “Programa Marino: Acuicultura». En esta, el Dr. Dresdner presentó «Promoting small-scale aquaculture in coastal Chile: The role of user rights and location for activity choices and incomes».

Finalmente, en la sesión “Programa Marino: Pesca Sustentable” del 20 de noviembre, el investigador adjunto, Dr. César Salazar, ofició de moderador y realizó la presentación «Environmental performance in the salmon industry in Chile». En esta misma sesión, el investigador adjunto, Dr. Leonardo Salazar, presentó «Market Integration and Price Leadership: The U.S. Atlantic Salmon Market».

El XIV Congreso Mundial de EfD congregó a 425 asistentes, el número más alto de todas sus versiones, registrando un promedio superior a 100 asistentes en cada una de las sesiones realizadas.

«Mucha gente que nunca antes había participado en las reuniones anuales ahora tuvo la oportunidad de familiarizarse con el trabajo de EfD. Hubo más participantes en total registrados para la reunión que en años anteriores. Y las conferencias magistrales y las sesiones paralelas fueron muy concurridas y muchos sintieron que las presentaciones y discusiones fueron excelentes. Esto es realmente asombroso y superó completamente nuestras expectativas», comentó el director de EfD, Gunnar Köhlin.

La próxima reunión anual se espera que se lleve a cabo el 2021 en Tanzania, cerca del lago Victoria.

«Environment for Development»

EfD es un programa de generación de capacidades de investigación científica, formación y apoyo al diseño de políticas públicas en el ámbito ambiental y de manejo de recursos naturales con la finalidad de impulsar el desarrollo.

La red es integrada por instituciones líderes en este ámbito, localizadas en Chile, China, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos (Resources for the Future), Etiopía, India, Kenia, Sudáfrica, Suecia, Tanzania y Vietnam.

Para más información, ingrese a www.efdinitiative.org.

*Fuente de imágenes: INCAR.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua