Japón: Investigador chileno expuso en simposio internacional sobre pesquerías

Sep 28, 2017

El encuentro, realizado durante agosto en Hokkaido, contó con exposiciones orales y posters, y asistieron 55 investigadores de China, Japón, Estados Unidos, Taiwán, Marruecos, Canadá, Chile, Brasil, Ecuador, Malasia, Sudáfrica e Inglaterra.

El «International Symposium on GIS/Spatial Analyses in Fisheriy and Aquatic Sciences» (Simposio Internacional sobre SIG / Análisis Espaciales en Ciencias Pesqueras y Acuáticas) es una actividad organizada por la International Fishery GIS Society, cuya finalidad es compartir los resultados y últimos avances en las líneas de investigación relacionadas al uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) -o GIS en inglés- y técnicas de análisis espacial en pesquerías y recursos acuáticos.

Realizado cada tres años, en su 7° versión, cuya organización local estuvo a cargo del Hakodate Research Center for Fisheries and Oceans, Hokkaido, Japón, los objetivos estuvieron enfocados en destacar desarrollos y aplicaciones de los SIG en el análisis espacial en pesquerías y ciencias acuáticas; intercambiar ideas e información; y en compartir los avances, técnicas y aplicaciones de estas herramientas.

El Dr. Claudio Silva, académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), y miembro del grupo International Fishery GIS Society, asistió por tercera vez a este simposio, el que considera una «buena oportunidad» para compartir experiencias en la materia.

«Asistir es de vital importancia a nivel personal, así como para el Laboratorio de Oceanografía Satelital -el que dirige-, ya que presentamos nuestros últimos trabajos a colegas que vienen de todos los rincones del mundo, lo que es una gran satisfacción profesional», subrayó el Dr. Silva.

image (1)

Si bien el investigador considera que actualizar y ampliar conocimientos en la temática es la base de estas reuniones, igual de importante es «participar de las charlas y de otras actividades anexas del simposio con los científicos del grupo, para así estrechar lazos y generar nuevos contactos y oportunidades para colaboración internacional».

La ponencia presentada por el académico se titula «Predicting the impact of climate change on anchovy (Engraulis ringes) off central-south Chile», que es un pronóstico del impacto del cambio climático en la distribución de huevos y adultos de anchoveta (Engraulis ringens) de la zona centro-sur de Chile, considerando el escenario IPCC A2 (alta emisión de CO2) y utilizando imágenes satelitales (temperatura y clorofila), y el modelo de máxima entropía Maxent.

Para más detalles descargue aquí el abstracto de la investigación del Dr. Silva.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua