Lanzan nuevas soluciones de aireación de jaulas marinas

Feb 1, 2017

Pentair destaca que cada módulo se puede ubicar estratégicamente en toda la jaula a profundidades específicas para compensar las condiciones y optimizar la disolución.

El impacto económico de las profileraciones de algas nocivas (HAB, del inglés Harmful Algal Blooms) se estima en US$82 millones anuales. Y para Pentair Aquatic Eco-Systems (PAES), al incluir a ello el costo de los eventos de nivel bajo de oxígeno disuelto (DO, del inglés Low Disolved Oxigen), especialmente para los peces más grandes, se tornará evidente la necesidad de ocuparse de este tipo de contingencias.

«HAB, DO, infestaciones parasitarias; cualquiera de estas condiciones pueden causar estragos en las operaciones con jaulas marinas. De hecho, todos los años se pierden millones de dólares a causa de estos eventos; por lo que el acuicultor requiere de métodos comprobados para mitigarlos», argumenta la compañía de origen estadounidense que recientemente presentó nuevas soluciones de aireación de jaulas marinas (SPA).

Sin título

Pentair destaca que cada módulo se puede ubicar estratégicamente en toda la jaula a profundidades específicas para compensar las condiciones y optimizar la disolución. Así, el aire difuso tiene más probabilidades de alcanzar a los peces en la jaula.

«Al reducir las tasas de mortalidad de los peces y los niveles de estrés, mejora la producción global. Y al estar combinado con equipos de control y monitoreo, el sistema Pentair de aireación de jaulas marinas ofrece una solución administrativa sin igual», asegura la empresa, añadiendo que la distribución pareja de aire comprimido por la jaula marina mueve el agua con algas/plancton de baja densidad de abajo para diluir la densidad y reducir el nivel de algas/plancton en el agua que habitan los peces en las jaulas.

Para conocer en detalle este nuevo sistema, descargue el siguiente documento >> Pentair_SPA_Español

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL