Marisol Turres: Sabemos que necesitamos energía, pero el precio no puede ser la Patagonia

Ago 26, 2013

Una fructífera reunión sostuvieron la diputada Marisol Turres y los representantes de la Corporación Puelo Patagonia con el intendente de la región de Los Lagos Jaime Brahm, el seremi de Medio Ambiente, Edgar Wilhelm, a quienes expusieron su inquietud por la ejecución del proyecto de la Central Mediterráneo en cuanto a los trazados de las […]

Una fructífera reunión sostuvieron la diputada Marisol Turres y los representantes de la Corporación Puelo Patagonia con el intendente de la región de Los Lagos Jaime Brahm, el seremi de Medio Ambiente, Edgar Wilhelm, a quienes expusieron su inquietud por la ejecución del proyecto de la Central Mediterráneo en cuanto a los trazados de las líneas de alta tensión y el impacto de las obras que se ejecutarían en la comuna de Cochamó.

Terminado el encuentro la diputada Marisol Turres, hizo un llamado a los vecinos y manifestó  que "sabemos que necesitamos energía, pero el precio no puede ser la Patagonia. Y en este sentido los habitantes y pequeños empresarios de Puelo pueden estar tranquilos porque tenemos un intendente y un seremi que están preocupados que el estudio de impacto ambiental para la Central Mediterráneo se haga bien, para que su trazado se ejecute el menor daño posible y además para que se realicen las obras de mitigación con la finalidad que se registre un impacto menor en la comunidad y en el medio ambiente. La recepción de las autoridades fue excelente y eso a mi en lo personal me deja tranquila y espero que si este proyecto se realiza cumpla con todas las exigencias legales y estaremos atento a ello".

Respecto de la construcción del camino la diputada solicitó a los servicios involucrados en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y al SEIA saber si el camino que se construye en el sector y que ha provocado daños ambientales, es el mismo que requería la Central Mediterráneo para acceder al emplazamiento de la obra, para el traslado de las maquinarias e instalación del eventual campamento de m s de 600 personas. El requerimiento lo hizo después que la empresa respondiera que el camino no era de Mediterráneo sino de un particular, pero que coincidentemente es socio de la ejecutora del proyecto.

"Si el camino es el mismo pareciera que nos estamos viendo la suerte entre gitanos, porque el responsable del daño ambiental que se está produciendo serían exactamente los mismos, claramente son los mismos intereses y me gustar a que eso quedara absolutamente despejado".

"Sabemos que necesitamos energía, pero el precio no puede ser nuestra Patagonia , finalizó  la diputada Marisol Turres.

 

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua