Mitilicultora chilena logra certificación internacional

Abr 12, 2018

Obtuvo la certificación ASC en tres centros de cultivo: "La Estancia", "Lingue 1" y "Lingue 2", ubicados en la península de Rilán.

Un significativo paso logró recientemente la empresa AgroMarina La Estancia Limitada, perteneciente a la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile), tras obtener la certificación internacional ASC (Aquaculture Stewardship Council), que aspira a ser el programa de etiquetado y certificación líder a nivel mundial para productos del mar cultivados de manera responsable.

Según comentó Marcos Galindo, propietario de Agromarina La Estancia, con una experiencia de 20 años y un crecimiento paulatino pero sostenido, han logrado contar con una producción de 8.000 toneladas anuales separadas en tres áreas de cultivos en donde el manejo de la densidad y capacidad de carga permiten obtener mejillones en menos de doce meses.

DahbHyhWkAAL4_p

«La certificación ASC fue todo un desafío. Para nuestra empresa pyme esto significa ahora implementar procedimientos y protocolos tendientes a mejorar nuestros procesos productivos enfocados en la sustentabilidad e inocuidad de nuestras materias primas», subrayó Galindo, quien añadió que «hoy podemos ser parte de los mercados internacionales más exigentes, en donde atributos como la alimentación funcional, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad son factores relevantes en el consumidor final».

A juicio de Galindo, «la capacitación de nuestro personal nos permite mantener buenas prácticas productivas, uso responsable de los recursos naturales, energéticos y por sobre todo la vinculación con las comunidades de la que somos parte. Estamos muy contentos al haber obtenido esta certificación ASC en tres centros de cultivo: ‘La Estancia’, ‘Lingue 1’ y ‘Lingue 2’, todos ubicados en la península de Rilán (comuna de Castro, provincia de Chiloé, región de Los Lagos)». A lo que agregó: «La identidad local de nuestra empresa nos permitió leer el proceso cultural que vive nuestra gente. Es que sus tradiciones son parte fundamental a la hora de vincularnos y generar acuerdos».

DahbHyUXcAk5JOk

Por otro lado, y en el marco del comité de medio ambiente y comunidad que se creó en el mes de marzo bajo el alero de la AmiChile, y que tiene entre sus objetivos poder dar a conocer las distintas acciones que llevan adelante los asociados, principalmente en el plano ambiental, AgroMarina La Estancia llevó a cabo talleres de reciclaje y de avifauna a los niños de la escuela rural de la localidad de La Estancia en la comuna de Castro, ocasión en la que participaron Laboratorio Ramalab, representantes de AgroMarina, alumnos y profesores, donde los estudiantes aprendieron a reconocer los tipos de materiales destinado al reciclaje, además de avistar aves y visitar la zona de la playa.

Posteriormente, se hizo entrega de basureros para reciclar, los cuales fueron instalados en la escuela buscando generar la responsabilidad ambiental de las niñas y niños.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL