Mujeres de la pesca artesanal del Biobío cursan con éxito instrucción de buceo básico

Dic 24, 2024

Se traduce en un importante apoyo para que puedan rendir exámenes ante la Autoridad Marítima y luego tramitar su ingreso a la categoría de buzo mariscador del Registro Pesquero Artesanal, que actualmente no tiene mujeres inscritas en la región.

Con el fin de apoyar una mayor autonomía al momento de realizar sus cosechas en áreas de manejo de la región del Biobío, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, a través de la dirección zonal de Ñuble y Biobío, organizó un curso de buceo básico destinado a mujeres recolectoras de orilla y actividades conexas de la zona.

En este sentido y en el marco de la vinculación con el medio que promueve la dirección zonal, se realizaron las gestiones pertinentes para que el Liceo Pencopolitano de Penco -que tiene en su malla de formación técnico-profesional el área de Acuicultura y el buceo básico como asignatura- impartiera 50 horas de curso para aquellas mujeres de mar interesadas.

El curso se llevó a cabo entre el 13 de noviembre y 19 de diciembre, puntualmente los días miércoles y jueves entre las 13:00 y 18:00 horas. En la instancia participaron un total de seis mujeres pertenecientes a sindicatos de mujeres recolectoras de orilla y actividades conexas de caleta Cocholgüe (Tomé) y caleta Cerro Verde Bajo (Penco).

Dada la naturaleza de esta instancia, donde se apoya y promueve el desarrollo de las mujeres de mar con enfoque de género, también fue invitada a participar la Seremi de la Mujer y Equidad de Género del Biobío, Camila Contreras, quien participó de la entrega de diplomas simbólicos para las participantes, al término del mencionado curso.

El director zonal de Pesca y Acuicultura de las regiones de Ñuble y Biobío, Milton Pedraza, expresó que «este es un curso de preparación, que entrega herramientas teóricas y prácticas para resolver de mejor manera el examen que la Autoridad Marítima realiza para la obtención de una licencia de buzo profesional, y con ello poder iniciar los trámites para poder ingresar a la categoría de buzo mariscador del Registro Pesquero Artesanal, donde actualmente no hay mujeres inscritas en la región, predominando sólo la inscripción de hombres».

Asimismo, agregó que «el desarrollo de este curso es un ejemplo de coordinación institucional, y la buena disposición para enfrentar algunas de las necesidades que presentan muchas de las mujeres del mar en la región del Biobío, resaltando la buena acogida y entrega de los directivos e instructores del Liceo Pencopolitano de Penco».

Fotografía: Subpesca.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua