Nueva edición de TCT-AVS Chile aborda nutrición en truchas, IPN y recirculación

Sep 4, 2013

Ayer martes 3 de septiembre se publicó la primera edición del mes de TCT-AVSChile, una herramienta de corte técnico científico que, quincenalmente, entrega una síntesis sobre los principales trabajos científicos publicados en el área de acuicultura. La nueva edición de TCT En términos de nutrición y alimentación, los dos resúmenes publicados en esta edición se […]

Ayer martes 3 de septiembre se publicó la primera edición del mes de TCT-AVSChile, una herramienta de corte técnico científico que, quincenalmente, entrega una síntesis sobre los principales trabajos científicos publicados en el área de acuicultura.

La nueva edición de TCT

En términos de nutrición y alimentación, los dos resúmenes publicados en esta edición se relacionan con trucha arcoíris. Primero, un trabajo que revisó si las diferencias en el largo plazo en las condiciones de cultivo y la dieta conducen a alteraciones en el rendimiento de los peces, su bienestar, la calidad del filete o la microbiota intestinal. Adicionalmente, se expone un estudio que evalúa un aislado de proteína de canola como alternativa para la harina de pescado, para truchas arcoíris de 40 gramos, aproximadamente; y que muestra el gran potencial de la proteína de canola como reemplazo.

Además de los artículos de nutrición, en el área de Ambiente y Sustentabilidad esta edición contiene un artículo sobre el impacto combinado de uso del suelo y acuicultura en la calidad del agua y sedimentos en el lago Rupanco; y otro que evalúa la capacidad del mejillón para bio-acumular y transmitir IPNV a smolts. Siguiendo con temas de  Salud y Bienestar Animal, los trabajos se refieren a los efectos del nado sostenido en el transcriptoma de músculo rojo y blanco en trucha arcoíris y a la morfología intestinal del salmón del Atlántico silvestre.

En tanto, también se publica una síntesis sobre el efecto del desove de mejillones de cultivo en las propiedades mecánicas, químicas y composición bioquímica del biso; y factores de influencia para la óptima selección de un filtro de tambor de micro-malla en sistemas de recirculación acuícola. Ambos temas, en la sección Ingeniería y Tecnología.

TCT-AVSChile es una herramienta de corte técnico científico que, quincenalmente, entrega una síntesis sobre los principales trabajos científicos publicados en el área de acuicultura. El equipo de investigadores de AVS Chile revisa y expone un resumen de estas investigaciones, agrupados en temas ambientales, de salud, nutrición e ingeniería gracias al apoyo de empresas como Biomar Chile, Crandon, Intesal de SalmonChile, Marine Harvest Chile y Novartis Salud Animal.

 

Fuente: AQUA

Lo último

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

Te recomendamos

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua