Nuevo reglamento del SEIA incluye consulta indígena

Ago 13, 2013

Ayer lunes 12 de agosto se publicó en el Diario Oficial el nuevo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA). El texto cumple con el mandato legal, luego de un profundo trabajo de revisión que se inició en junio de 2010, donde incluye consulta indígena de acuerdo con el Convenio 169 de la […]

Ayer lunes 12 de agosto se publicó en el Diario Oficial el nuevo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA). El texto cumple con el mandato legal, luego de un profundo trabajo de revisión que se inició en junio de 2010, donde incluye consulta indígena de acuerdo con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Reglamento se inscribe en el objetivo de asegurar una calificación ambiental técnica, transparente y eficiente, en coordinación con los organismos del Estado y fomentando la participación ciudadana.

Establece las normas para elaborar y calificar los estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), a las que deberán someterse tanto proponentes, el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y los órganos de la administración del Estado competentes.

En este contexto el SEIA realizó dos inéditos procesos de consulta pública cuyo objetivo fue lograr un acuerdo país que involucrara a todos los sectores de la sociedad civil: privados, consultores, ONG´s, y ciudadanía; paralelamente un proceso especial de consulta para los Pueblos Originarios. En términos generales el nuevo reglamento actualiza el procedimiento de evaluación de acuerdo con los cambios legales y reglamentarios en materia ambiental, verificados en Chile desde el año 2001 a la fecha. Redefine la información necesaria para el ingreso de una DIA o un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), buscando dar mayor certeza a los regulados y la ciudadanía.

El RSEIA busca la realización de la evaluación en etapas tempranas, implementando cambios para elevar el estándar de información en la evaluación y su calidad, así como para lograr disminuir los plazos del proceso. Consolida los cambios introducidos a la Ley 19.300, especialmente en cuanto a la regulación de la participación ciudadana en DIAs. También regula la Consulta Indígena de los proyectos que ingresan al sistema, con el estándar del Convenio 169 OIT, vigente en Chile desde 2009.

Actualiza el listado de Permisos Ambientales Sectoriales y redefine su contenido, así como el rol de los servicios públicos en su tramitación y otorgamiento buscando un mejor desarrollo de la "ventanilla única".

Hitos del reglamento

En junio 2010, el SEA da inicio a su elaboración mediante un proceso inclusivo. Luego, el 28 de mayo de 2012 el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad se pronunció favorablemente respecto al RSEIA. El 10 de enero de 2013, el RSEIA ingresó a la Contraloría General de la República, posteriormente, el 7 de Agosto de 2013 la Contraloría General de la República, tomó razón del Decreto. El 12 de agosto de 2013 se publicó el RSEIA en el Diario Oficial, y 90 días posteriores a la publicación, comenzó a regir el RSEIA.

Para descargar el nuevo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA), haga click aquí.

 

Fuente: AQUA

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua